Encontraron restos biológicos que podrían ser de Delfina Hecker

La jueza de Bahía Blanca ordenó experiencia en ADN y otras pruebas científicas de restos biológicos que se encontraron durante el fin de semana en un sector de la base naval de Puerto Belgrano. El objetivo es determinar si pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desaparece después de la tormenta el 7 de marzo pasado en Bahía Blanca.
A principios de mes, el cuerpo de su hermana Pilar, de 5 años, fue encontrado en un sector de la base de baterías que pertenece a la Armada Argentina en las cercanías de Puerto Belgrano. Por esa razón, el fiscal del caso, Marina Lara, había ordenado que se siguiera el rastrillo en esa área. Desde el principio, la operación para encontrar a las niñas no fue interrumpida y se llevaron a cabo múltiples operaciones.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, la niña que desapareció con su hermana en las inundaciones de Bahía Blanca
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Según las noticias argentinas, los miembros de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes rastrillos en el área de Arroyo Pars y sectores costeros en jurisdicción de la base naval de Puerto Belgrano. Cuando la zona costera fue de gira en el apogeo de la no comisionada para dicha base naval, los marineros encontraron restos biológicos, que corresponderían a piezas óseas y evidencia vinculada a la investigación.
Por su parte, el mismo fiscal Lara explicó: “Esta es la evidencia biológica de forense que fue recolectada por el personal de la policía científica y es material que será objeto de una experiencia de ADN, la genética con el propósito de poder determinar si enfrentamos la presencia del descubrimiento de Delfina”. “Es evidencia de que tiene un interés forense”, solo indicó, “por respeto a la familia” de las niñas.
Pilar Hecker, la mayor de las hermanas, había muerto por “ahogarse por la inundación”, dijo el fiscal después de la autopsia
Sobre la aparición de dicha evidencia biológica, el funcionario judicial comentó que estaba a unos 17 kilómetros del área de hallazgo de Pilar, también en una zona costera de la playa abierta. “También explicó que el descubrimiento tiene las mismas características que las de su hermana”. Lo que me llamó la atención es la presencia de cebolla, que es lo que arrastró la inundación de Cerri a las baterías. En las baterías había cebolla y aquí también volvió a encontrar lo mismo. Podríamos estar en presencia de algo que vino de Cerri “, dijo.
Además de esto, agregó que se solicitará con urgencia que realice la experiencia para “dar una respuesta, una tranquilidad y un cierre a la familia de esta intensa búsqueda que estamos haciendo”. “La familia es consciente de todas las actividades que se realizarán y, de hecho, estaban al tanto de esto, de esta diligencia que se celebraría el sábado. La diligencia se realizó los sábados y domingos y estaban en el lugar como todos los días”, dijo.
La desaparición de las hermanas Hecker
En las primeras horas del viernes 7 de marzo, momento en el cual la tormenta ya azotó la ciudad, los dos menores se subieron al Volkswagen Gol Trend con sus padres en general cerrados a la ciudad mayor de la ciudad para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3, el agua los alcanzó y el vehículo no pudo avanzar.
Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, conductor de un camión que pertenecía a la Compañía Andreani, intentó rescatarlos. Durante la transferencia de un tiro a otro, una pista avanzó con más fuerza y hizo que la familia se separara. Las chicas se quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron apagados horas seguras después de ser arrastradas.
Con la noticia de las desapariciones, comenzó una amplia operación, que días después tuvo noticias. El cuerpo del conductor se encontró sin vida a pocos metros del camión, que había sido completamente cubierto por el agua. Sin embargo, solo el 6 de abril fueron los restos de Pilar, aunque todavía no hay noticias sobre el paradero de Delfina. El padre, Andrés Hecker, detalló la noticia argentina de que no quiere hablar en este momento, ya que “es una situación muy difícil”.
Las chicas desaparecieron el 7 de marzo entre la Ruta 3 y la entrada de Cerri, mientras que el cuerpo de Pilar fue encontrado el 6 de abril en la zona de la batería de la Armada Argentina
El jefe de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIYJ) número 7, Marina Lara, dijo hace días que sus conclusiones se emitieron con respecto a las dificultades del hallazgo de las víctimas. “” Las posibilidades de encontrarlos son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haberse quedado y la fuerza de arrastre de agua el día del episodio “, dijo en ese momento.
El mismo lugar donde las chicas desaparecieron 30 días después de que la catástrofe sea pasable, aunque con algunas complicaciones en ciertas calles debido a los descansos dejados por la tormenta. Las vías del tren donde se produjo la transferencia del automóvil al camión, que en ese momento estaban cubiertas por el agua, ahora están secas y sin inconvenientes. A su vez, el lugar donde el transporte del cuerpo de Andreani y Zalazar actualmente estaba actualmente con pastizales y tierra seca, cuando en ese momento estaba inundado.
MB/ml