El Senado buscaría incorporar el proyecto de archivo limpio en su próxima sesión política.

El Senado se prepara para una semana clave. El próximo martes, en el marco de una reunión de trabajo parlamentario encabezada por el Vicepresidente y Jefe de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, se definirá si la Cámara se reunirá el jueves 24. El objetivo principal sería aprobar las láminas de designación de los Embajadores Alejandro Carlos Francisco Oxenford en los Estados Unidos y Wenceslao Bunge en la espina en espina. Sin embargo, otro problema de peso podría ingresar a la agenda: la ley del archivo limpio.
Es un proyecto ya aprobado en la Cámara de Diputados, que modifica los requisitos de elegibilidad para el cargo público, excluyendo a quienes tienen una condena firme en segunda instancia por crímenes contra la administración pública.
El fallo y un sector de la oposición llamaron trabajo “diáloga” en el recuento final de votos para lograr su aprobación. Es una norma electoral, por lo que requiere una mayoría absoluta, es decir, 37 votos afirmativos. La posición de los senadores de Santacrucaños, José María Carambia y Natalia Gadano, se convierte en clave, ya que en otras ocasiones han sido impredecibles.
Avances y tensiones en la casa superior
La sesión que se definiría el martes por la tarde comenzaría a los 19 y podría incorporar la discusión sobre la pestaña limpia. Todavía hay dudas sobre si se logrará un consenso total para discutir el proyecto sin modificaciones. En caso de que se realicen cambios, el texto debe volver a los diputados para su revisión, algo que el kirchnerismo vería con buenos ojos, ya que se opone a la iniciativa.
Un sector de radicalismo también ha expresado reparaciones, principalmente porque el proyecto incluye una cantidad reducida de delitos. Aun así, la base de los artículos sigue siendo firme y responde a un reclamo social persistente de mayor transparencia en la función pública.
Paralelamente, el Senado viaja un proceso de reorganización interna. Después de la partida de María Laura Izzo de la Secretaría Administrativa, Villarruel promueve el nombramiento de Emilio Vimonte Olmos. Esta designación podría votarse junto con la ley, aunque todavía no hay una definición del resto de las autoridades extendidas desde febrero, cuando el fallo falló la razón de la ausencia del mencionado Santa Cruceños y el bloque de Kirchner.
¿Qué dice el proyecto de archivo limpio?
La iniciativa establece que no pueden aplicar o asumir un cargo público que tienen condenas firmes en la segunda instancia de delitos maliciosos contra la administración pública. Entre ellos, se incluyen fraude, soborno, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y vendedor de influencia.
Además, el proyecto incorpora un registro público de archivo limpio por parte de la Cámara Electoral Nacional. Allí las oraciones, sus posibles revocaciones y los datos de los involucrados aparecerán. También se extiende la prohibición de aquellos que aspiran a puestos no electivos, como ministros, secretarios, diplomáticos y autoridades comerciales con participación estatal.
En los diputados, se eliminó la “cláusula de Petri” que se llama SO, lo que garantiza la aplicación de la norma cuando la condena se confirma antes de la preparación de los estándares, 180 días antes de las elecciones generales. Si la confirmación viene más tarde, la prohibición se aplicará al final del proceso electoral.
“Archivo limpio”:
Porque la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que evita que los condenados en segundo caso por la corrupción se presentaran como candidatos pic.twitter.com/reshz2tznx
– ¿Por qué es una tendencia? (@PorquecUendencia) 13 de febrero de 2025