Noticias Locales

El rosa quiere evitar que se amplifique criptoescandal

Más allá del frente de intercambio, el Gobierno de Javier Milei tiene otra preocupación, que genera debates internos, cargados de intensidad: los avances del caso $ Libra y que hay una voz de la parte gobernante desde esta semana respondiendo múltiples preguntas sobre el tema.

Cualquier líder de Liberty progresa, independientemente del rango, continúa reconociendo que esta publicación en X del 14 de febrero por Javier Milei, en la que el presidente difundió una criptomoneda cuyo valor creció y luego colapsó en cuestión de horas, y que fue borrada con una disculpa, fue una bala que se quedó por completo. Y esa es una especie de “mancha venenosa” que perseguirá el manejo libertario.

En LLA, no dude de la honestidad del economista y aquellos que podrían presenciar la sesión de la Cámara de Diputados en la que hoy la Comisión de Investigación sobre el Activo Digital Hande Davies está más que convencido de que no hay forma de demostrar la culpa del Jefe de Estado y su entorno antes de lo que sucedió.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Incluso en el partido gobernante se aseguran de que aquellos que la oposición pidió desafiar para revelar lo que sucedió, cómo el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, no podrá dar explicaciones simplemente porque son totalmente ajenos al caso. “Irán y no dirán nada”, anticipa una voz libertaria que a su vez agrega un hecho: en el gobierno no están seguros de que los funcionarios deben aparecer ante el Congreso para dar su versión sobre el tema.

¿Cuál es la razón? Una posición firme es que si aparecen por los miembros libertarios de la Cámara Baja que hablan sobre el escándalo, solo ayudará al criptogato de cobre más relevancia dentro de la agenda pública. “Ese es precisamente el objetivo de la oposición, que continúa manteniendo todo lo que sucedió en la vida”, resumen. El escenario lleva al ecosistema libertario considerando no continuar agregando material a un problema delicado y eso representó uno de los golpes más difíciles de la administración de Milei.

La oposición ya ha preguntado a Guillermo Francos, el jefe del gabinete, el mencionado Silva, Luis “Toto” Caputo, el Ministro de Economía, y Mariano Cuneo Libarano, el jefe de la cartera de justicia. Gracias a las negociaciones de LLA, Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia, una persona destinada a autorizar reuniones entre el Jefe de Estado y las encargadas de armar el proyecto criptográfico en la Casa Rosada y en Olivos, estaba exenta de pasar por la nueva comisión.

En este momento, el único que aparecerá hablando sobre el tema, a pesar de la renuencia que existe en Balcarce 50, es Franks, el 16 de abril. El ministro coordinador estuvo de acuerdo con la oposición y dijo que está dispuesto a dar respuestas sobre lo que sucedió a $ Libra en su próximo informe de gestión, que se proporcionará antes de la Cámara de Representantes. Pero no hay señales de que también acepte ser cuestionado el 22 de abril, según lo determine la última sesión de la Cámara Baja.

En sus últimas entrevistas, Franks empató el guión y dijo que el economista no tenía “intención o mala intención” en la promoción del proyecto que está investigando hoy la justicia, con el fiscal federal Eduardo Taiano solicitando ante la jueza María Servini que levanta el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei.

Para el líder del gabinete, Milei “solo compartió algo que consideró favorable para Argentina, pero no hubo implicaciones directas en la reacción o comercialización de la criptomoneda.

También señaló que Justice está llevando a cabo su propia investigación y que el gobierno prometió cumplir con todo lo estipulado por la Constitución Nacional. También mencionó que no tiene ningún inconveniente en asistir tantas veces como sea necesario para el Parlamento en las fechas estipuladas. Al menos, en uno, estará presente.

Back to top button