Noticias Locales

El registro histórico de Argentina después de la paliza contra Brasil deportes a los intransigentes

El equipo nacional argentino vive un momento inmejorable. No solo selló su pasaje a la Copa Mundial 2026 con una actuación memorable contra Brasil, a quien derrotó de 4 a 1 en el monumental, sino que también alcanzó un logro sin precedentes en el ranking de la FIFA. Este triunfo permitió que la Scaloneta se estableciera como un líder indiscutible en todo el mundo y obtuviera una marca inédita para la historia de los seleccionados.

El contexto anterior a la parte ya era favorable para los argentinos. Mientras que España y Francia, sus principales competidores en la mesa, no lograron ganar ambos partidos de la Liga de las Naciones de la UEFA, la Albiceleste aprovechó la situación. Los españoles coincidieron con 2 a 2 contra los Países Bajos y los franceses cayeron 2 a 0 contra Croacia, lo que dejó el camino claro para que Argentina amplió su ventaja en la clasificación.

Una supremacía que se celebra hasta mediados de año

Con el triunfo sobre Brasil, agregado a la victoria anterior contra Uruguay en el centenario, el equipo de Scaloni cerró un combo perfecto que asegura la parte superior de la clasificación de la FIFA al menos hasta junio. Ninguna selección puede alcanzarlo en los puntos de las próximas actualizaciones, prolongando una racha que comenzó después del título en Qatar 2022 y continúa fortaleciendo su dominio a nivel internacional.

Como si eso no fuera suficiente, Scaloni obtuvo un hecho sin precedentes: es el primer entrenador en vencer a Uruguay en Montevideo y Brasil en Río de Janeiro en el mismo proceso de eliminación. Esta doble conquista se realizó ampliamente en las redes sociales y por ex jugadores y especialistas, que no dudan en catalogarla como uno de los mejores entrenadores de la historia de Albiceleste.

Palabra de Scaloni: “Disfrutemos de este momento”

Después de la victoria, el entrenador argentino destacó la actitud del equipo: «Es una victoria de todo, jugamos como equipo y eso nos permitió minimizar a Brasil. Es la única forma de ganar este tipo de partidos “, dijo. Además, destacó la importancia de saber cómo adaptarse a diferentes escenarios:” Habrá momentos difíciles y más favorables, lo importante es que siempre compitamos “.

En cuanto al desarrollo del juego, Scaloni enfatizó la inteligencia de su LED: “El objetivo temprano nos ayudó mucho, pero sabíamos cómo aprovechar los espacios y cada uno interpretó su papel muy bien”, dijo. Cerró con un reflejo que marca el espíritu del grupo: «No sabemos cuánto durará esto, pero lo que importa es disfrutarlo. Intentaremos continuar el mayor tiempo posible ».

Con este panorama, el equipo nacional argentino no solo llegará a la Copa Mundial 2026 con el objetivo de defender la corona, sino también con el orgullo de ser, una vez más, el mejor equipo del mundo.

Back to top button