El mundo encontró su físico

Si puede mirarlo es un privilegio, saber cómo mirar podría cambiar nuestra experiencia del mundo. Eso es al menos lo que le sucedió a Leonardo Levinas, físico, filósofo y escritor que fue el investigador principal de Conicet y profesor titular completo de la UBA, mientras pasaba estos últimos 40 años viajando en todos los continentes.
El resultado de este viaje entre 1974 y 2024, por 150 países, incluso la Antártida, se compila en la fotografía de volumen mundial que reúne 350 páginas con una selección de fotografías que son materiales únicos.
Por lo tanto, las Islas Canarias, Escocia, Costa Rica, Groenlandia, India, Irán, Isla de Pascua, Jordania, Malasia, Tailandia, Islas de la Sociedad y muchos otros territorios y esquinas de este mundo hermoso e inagotable, pasaban por sus lentes, “utilizando una variedad de dispositivos con diferentes niveles de sofisticación en diferentes condiciones, a menudo desafiando e incluso a veces, según él, según su autor.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Cada fotografía funciona como un espejo que conserva el fugaz, un instante en que al cerrar el obturador se convierte en un pasado inalterable “
Algunas imágenes eran espontáneas; Otros, esperados con la paciencia que requiere estar atento a los imprevistos. En todos los casos, siempre encontraba magia. Y se muestra en los marcos cuidadosos, las lentes precisas, la distancia que significa, la proximidad inusual, el momento justo.
José Emilio Burucúa recibió el premio de perfil a la mejor expresión sobre trabajos de no ficción para “civilización”
“Cada fotografía funciona como un espejo que retiene el fugaz, un instante en que al cerrar el obturador se convierte en un pasado inalterable. Por eso disfruto imaginando que los lugares de este mundo que conocí, como las personas a las que observé atentamente, reviví, en una manera en las páginas de este libro”, Levinas anticipa en el prólogo de una exquisita y cuidadosa edición (grafic de edición de Graphic de las páginas de este libro, lo que fue presente en el prólogo de una exquisita y cuidadosa edición (Graphic Edition of Pages de las páginas de este libro. Sociedad el 4 de abril por el historiador y ensayista José Emílio Burucúa (H) y Gabriel Levinas, periodista especializado en artes visuales, propietario de la galería, miembro del Grupo Manifiesto, co -fundador de las revistas El Porteño, en plena dictadura y de Pigs & Fish, ya en democracia. En ese momento, primo del autor.
Qué imaginar una fotografía de la que no se sabe nada
La escultura de un pensador “flotante” en el Vaticano; una novia blanca impecable, pero con algo que esconderse detrás de las gafas negras; una hoja seca prudente que el otoño condujo a una silueta desnuda ejemplos; la impactante soledad de un musulmán en el desierto de Luxor; El inagotable bocadillo de humo que exhala a un islandés … y, por lo tanto, desfile las sorpresas mientras el mundo da la vuelta o las páginas giran.
Y para mirar agregando el desplazamiento, la Newbery Central Art Gallery exhibirá hasta el sábado 19, algunas de estas obras irrepetibles. De 9 a.m. a 8 p.m., en AV. Jorge Newbery 3599 (CABA).