Noticias Locales

El mercado inmobiliario es trasero después de la salida de las acciones: más previsibilidad, oportunidades y crédito

Después de la eliminación del tipo de cambio, el mercado inmobiliario de Córdoba comienza a viajar una nueva etapa que, según el Colegio Profesional de Bienes Raíces (IPC), está emergiendo como “una transición positiva” hacia una mayor estabilidad y dinamismo.

De la escuela subrayaron que la medida trajo una mayor previsibilidad y transparencia para las operaciones del sector. “La eliminación de las acciones erradicadas de la especulación inmobiliaria que se generó con la dualidad de intercambio y los aumentos repentinos del dólar, lo que paralizó el mercado durante semanas”, dijeron.

Ranking del alcalde de Córdoba: los 3 mejores de los mejores y peores posicionados en todos los departamentos

Con un dólar más estable y un mercado sin choques, las operaciones de venta se desarrollaron normalmente. “Las operaciones no cayeron y la actividad continúa”, destacan. La confianza renovada también podría generar un efecto de repatriación de capital: los inversores que anteriormente operaban en el extranjero reevaluarían el mercado local como una alternativa viable y segura.

¿El rendimiento de los préstamos hipotecarios?

Uno de los cambios más esperados para el sector es la posible declaración del préstamo hipotecario. Con un escenario económico más previsible, la puerta se abre a nuevas líneas de financiamiento de uva o dólares, lo que aumentaría la demanda y facilitaría el acceso a la vivienda, especialmente para la clase media.

Sin embargo, del IPC advierten que el verdadero desafío es la estabilidad sostenida con el tiempo. “Si el tipo de cambio permanece sin choques, la confianza se consolidará y el sector inmobiliario será aún más atractivo”, dicen.

Dólar, precios y oportunidades

En un contexto en el que la mayoría de las operaciones se realizan en dólares, la estabilidad del intercambio es clave. La reciente disminución del dólar, el 3,1%de Cercana, generó ventanas de oportunidad: el medidor cuadrado en Córdoba parece haber tocado un piso, lo que fomenta la inversión y la toma de decisiones sin temor a nuevas caídas.

Vignetta renunció a la seguridad municipal: la versión oficial y otros matices políticos

Un peso más fuerte también mejora el acceso al crédito, dado que los préstamos se otorgan en la moneda local, reduciendo el peso de las cuotas sobre los ingresos de los compradores.

Nuevos proyectos y reconversión de activos

En términos comerciales, la reactivación de la construcción y la preventa son dos tendencias crecientes. En un escenario sin crédito tradicional, los proyectos en Pozo recuperan la prominencia como alternativa de inversión y acceso a la vivienda.

Además, Córdoba continúa posicionándose como un destino atractivo para alquileres temporales, especialmente en áreas turísticas como Carlos Paz y Traslasierra. La reconversión de locales y oficinas en unidades residenciales también gana fuerza, en línea con la nueva dinámica del mercado.

De Córdoba a Londres y Nueva York: Kinetic Corp acelera con proyectos de IA y nuevos mercados

Finalmente, la provincia aparece como un punto estratégico para los inversores extranjeros, con rendimientos más atractivos que otros lugares como CABA o Patagonia.

“El mercado inmobiliario de Córdoba está en una etapa de transición positiva”, concluyen del IPC. Con políticas macroeconómicas más estables y el final de las acciones como punto de inflexión, la provincia está emergiendo como un nuevo polo de inversión. Por supuesto: todo dependerá de la estabilidad que se mantenga con el tiempo. En ese proceso, el papel de los profesionales de bienes raíces será clave para contribuir con asesoramiento legal, ético y bueno.

Back to top button