Noticias Locales

El impacto Javier Milei y Cristina Kirchner

Un análisis de las redes de redes reveló cómo la conversación digital se movía alrededor de los videos de Javier Milei y Cristina Kirchner después de la marcha de los jubilados. Durante la semana del 11 al 17 de marzo de 2025, ambos líderes difundieron sus mensajes en las redes sociales y generaron una fuerte repercusión.

Según el informe, el video de Milei alcanzó más de 1.5 millones de visitas en menos de 48 horas, mientras que Cristina Kirchner alcanzó los 750,000 en el mismo período. Sin embargo, aunque el material del presidente tuvo un mayor alcance, el del ex presidente generó más compromiso emocional, con el 62% de las interacciones positivas como el apoyo, la nostalgia y la gratitud. En contraste, el video de Milei recibió el 41% de las respuestas emocionales, divididas entre accesiones y rechazos.

Diferencias en la audiencia y el mensaje

El estudio también evidenció que el contenido de Cristina Kirchner distribuía más entre los usuarios mayores de 45 años, mientras que Milei tuvo un mayor impacto en los jóvenes, especialmente los hombres entre 18 y 35 años. Además, ambos materiales fueron utilizados por cuentas influyentes y medios digitales para reforzar los discursos políticos en un contexto social marcado por la tensión.

En cuanto al lenguaje, el informe enfatiza que Cristina Kirchner apeló a una narrativa épica, con referencias a “patria, historia y justicia social”. Por su parte, Milei adoptó un tono de confrontación y economista, con frases como “La casta se resiste” y “la libertad avanza a pesar del llanto”.

Un pulso digital que sigue latente

El análisis dejó en claro que los dos videos, con diferentes enfoques, marcaron la agenda digital. Mientras Javier Milei logró un mayor alcance y viralización, Cristina Kirchner se conectó emocionalmente con su audiencia.

La conversación en redes refleja el peso que ambos líderes tienen en el debate público. Su influencia digital continúa creciendo y sus estrategias de comunicación continúan capturando la atención del electorado en un escenario político cada vez más polarizado.

Back to top button