Noticias Locales

El gobierno tiene una DNU lista que deroga más de 40 leyes: desde el uso de microfilm hasta el mochilero

El documento ya está en la Secretaría de Legal y Técnica, que de esta semana preside María Ibarzabal, y se publicaría en la Gaceta oficial en los próximos días.

El gobierno tiene un decreto de necesidad y urgencia (DNU) listo que deroga más de 40 leyes. El documento ya está en la Secretaría de Legal y Técnica, que de esta semana preside María Ibarzabal, y se publicaría en la Gaceta oficial en los próximos días.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

El texto fue trabajado por el Ministro de Dregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en contacto con el resto de los miembros del gabinete. En la Casa Rosada lo llaman el “decreto Hojarasca”, en referencia al proyecto de ley del partido gobernante que propone eliminar 70 leyes.

La medida promueve la disminución en las normas que establecen el marco legal del uso de microfilm en diferentes agencias estatales para conservar la documentación oficial. Cubre las disposiciones para el Comando Jefe del Ejército (Ley 18,569), Banco Nacia (Ley 19.931), ANSES (Ley 21.099) y organizaciones nacionales (23,756).

También incluye la eliminación del marco legal de la tarjeta de mochilero, que se creó a través de la ley 20.802. Esto proporciona su obligación para las personas que “solicitan la colaboración de terceros que se muevan dentro del territorio del país con los elementos necesarios para acampar”.

El decreto también contiene la derogación de leyes que promueven medidas sanitarias relacionadas con la prevención de la viruela. En 1960 se declaró la notificación obligatoria de los casos de la enfermedad y se establecieron procedimientos para su control. En 1979, el poder de deshacerse de las medidas de aislamiento se otorgó al área de salud.

La Casa Rosada asegura que la medida cubra la eliminación de otras normas que “eran obsoletas” y organismos que ya no existen. Esta es una de las órdenes hechas por el presidente de sus ministros para desregular procedimientos y registros sobre sus dependencias.

El gobierno promueve otra DNU que elimina 24 agencias, fusiona más de 15 estructuras y transforma alrededor de 16 en toda la administración estatal. Incluye el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), que transferirá sus poderes para reconocer a las comunidades que se originan en las provincias.

El ejecutivo mantiene la intención de continuar los recortes en el estado para 2025. Por eso sostiene que extenderá la disminución de la administración nacional y que buscará reducir la planta permanente. Según los datos del Ministerio de Desregulación, Nation disminuyó en un 8,4% de empleo estatal entre diciembre de 2023 y febrero de 2025.

Back to top button