El gobierno nacional busca incluir la UCR en el acuerdo con el profesional en la provincia de Buenos Aires Political lo intransigente

En medio de las ofertas para las próximas elecciones legislativas, el gobierno nacional busca expandir su red aliada y se propone incluir la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de su acuerdo con el Pro en uno de los principales bastiones del kirchnerismo. La Libertad Avanza propone incluir en la tabla de diálogo a los radicales y desplazar las negociaciones a Mauricio Macri, que criticó a los líderes libertarios por sus “ataques constantes” al profesional.
Desde Casa Rosada especificaron que el equipo del presidente Javier Milei mantiene el diálogo con los sectores radicales a través del senador nacional Maximiliano Abad, y así trae posiciones entre Buenos Aires y el radicalismo libertario. Desde el lado del abad confirmaron este diálogo, sin embargo, no mencionaron que estaba relacionado con las próximas elecciones. En la provincia de Buenos Aires, el subsecretario de la integración sociourbana, Sebastián Pareja, es responsable de la Asamblea de Listas para los Avances de Libertad.
Al mismo tiempo, el gobierno busca continuar las negociaciones con el profesional, pero sin la interferencia de Macri. Los puentes creados por el gobierno con el Partido Amarillo son los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y los alcaldes Guillermo Montenegro, de Mar del Plata; Ramón Lanús, de San Isidro; y Pablo Petrecca, de Junín.
El Chica de la Libertad Avanza Mantiene mantiene su posición para tratar de integrar a los funcionarios aliados en el espacio libertario, instándolos a aceptar su agenda y sin colocar las focas de las otras partes. Las negociaciones dependen del Secretario General de la Presidencia y el Jefe de LLA a nivel nacional, Karina Milei; y del subsecretario de gestión institucional y armador nacional, Eduardo «lule» menem; Esperan continuar las conversaciones hasta los días previos al cierre de las listas.
Además de la provincia de Buenos Aires, los progresos de La Libertad buscarán aplicar una estrategia similar en Chubut y Entre Ríos, gobernada por Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, tanto del Pro como del que demostró una proximidad al partido gobernante. Por otro lado, los libertarios llegan a un acuerdo en Chaco, donde unieron fuerzas con el presidente provincial, Leandro Zdeero, frente a las elecciones del 11 de mayo.