El gobierno dura detalles para la compra de la deuda con los fondos del FMI

El Gobierno de Javier Milei anunciaría en los próximos días la primera operación operativa del banco central con los dólares que recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El directorio de la autoridad monetaria podría tratar la próxima reunión de las condiciones de recompra de las cartas no transferibles que se cancelarán con el desembolso que el gobierno recibió del organismo internacional (US $ 12,000 millones), según información de la línea de Bloomberg.
El intercambio podría completarse esta semana, después de la aprobación de la Junta Directiva, que transferirá su reunión habitual del jueves, para las vacaciones del Día de los Trabajadores.
Deuda en pesos: $ 30 mil millones expiran en los próximos dos meses y la preocupación entre los analistas crece
El gobierno ya había avanzado que los fondos del programa del FMI se utilizarían exclusivamente para cancelar parte de las cartas no transferibles que el Tesoro intercambió por dólares de las reservas del banco central en los últimos 20 años.
Antes del anuncio del acuerdo, el Ministro de Economía, Luis Caputo, había avanzado la compra se realizaría “al valor de mercado”, que calculó “que habrá una caída en la deuda bruta”.
¿Qué son las letras intransferibles?
Las cartas no transferibles son títulos en moneda extranjera emitidas por el Tesoro Nacional. Creados en 2006, se utilizaron como mecanismo para que el gobierno nacional se hiciera con las reservas internacionales del Banco Central y, por lo tanto, asistirá a sus obligaciones con organizaciones internacionales y otros titulares de la deuda pública.
Además, al no ser transferible, la BCRA se vio obligada a mantenerlos en su equilibrio y no pudo intercambiarlos en el mercado para obtener liquidez, lo que hizo muchos llamados “documentos de color”, según Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad & Progreso.
Con respecto a su valor, “el Tesoro cuenta las cartas no transferibles al valor técnico, equivalente a aproximadamente US $ 69,000 millones. Si bien el banco central cuenta con el ‘costo amortizado considerando el límite del valor recuperable’, que son aproximadamente US $ 23,000 millones. Si las cartas de la Intransferibles se cancelan al valor de la reducción. Valor que cuenta el Tesoro, el banco central tendría una ganancia patrimonial que lo ayudaría a limpiar su equilibrio.
Lm/i