El gobierno acordó con el FMI para avanzar en una reforma de jubilación para mantener el ancla fiscal

Sin embargo, pospuso la presentación del proyecto antes del Congreso hasta diciembre de 2026.
El gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en una reforma de jubilación para continuar sustentando el ancla fiscal del programa económico. Sin embargo, pospuso la presentación del proyecto antes del Congreso hasta diciembre de 2026.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
La principal justificación tiene que ver con la complejidad del rediseño de las pensiones. Sin embargo, también es muy probable que el gobierno prefiera abordar el problema en un año distinto de electoral y con una composición del poder legislativo que sería más favorable después de las elecciones de octubre.
Según el informe del personal del FMI, las autoridades locales están preparando una reforma integral del sistema de pensiones, centrada en mejorar tanto su equidad como su sostenibilidad. Su presentación a fines del próximo año es uno de los objetivos estructurales del acuerdo de instalaciones extendidas que se anunció la semana pasada.
“La iniciativa propuesta buscaría optimizar el sistema fragmentado actual y armonizar mejor las contribuciones a los beneficios, incluida la promoción de la formalización del mercado laboral”, dijeron los técnicos del FMI.
Para la agencia que lidera a Kristalina Georgieva, la reforma de la jubilación es esencial para “mejorar la calidad del ancla fiscal”. Para lograr esto, el FMI consideró que Argentina tendrá que cumplir con tres tareas:
Mejorar la eficiencia y la equidad del sistema fiscal (reforma fiscal). Descubra el sistema de capacicipación y los incentivos de disciplina fiscal en todos los niveles del gobierno. Mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
“Estos esfuerzos deben estar bien organizados y tener en cuenta las limitaciones de capacidad, donde se espera la asistencia técnica de los socios de desarrollo, así como la necesidad de generar consenso político”, dijo la entidad multilateral.