Noticias Locales

El ex presidente de Perú Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años

El ex presidente Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, después de verificar que recibió contribuciones ilegales por sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma penalización. Ambos fueron acusados ​​de aceptar millones de dólares de la empresa constructora brasileña Odebrecht y el entonces gobierno venezolano de Hugo Chávez.

El fallo fue emitido el martes por el Tribunal Nacional Superior. El juez Nayko Coronado ordenó su encarcelamiento inmediato. Humala, de 62 años, estuvo presente en la audiencia y fue retirado por la policía. Heredia, de 48 años, no fue a la habitación. Se emitió una orden de captura contra él para garantizar su entrada a una penalización.

? Juicio histórico en Perú

El ex presidente Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht. También su esposa, Nadine Heredia, recibió 12 años.

?: @canaln_ pic.twitter.com/prd5ohuks6

– Azucena Uesti (@Azuceuu) 15 de abril de 2025

El caso de Odebrecht arrastró a ex presidentes, ex candidatos y ex gobernadores en Perú

La sentencia también llegó a Ilán Heredia, el hermano de Nadine, que recibió 12 años de cárcel. Durante el proceso, el Tribunal determinará que los acusados ​​crearán una red para ocultar el origen ilícito de los fondos. La pareja ya había estado en detención preventiva entre 2017 y 2018, debido al riesgo de escape.

El juicio contra Humala comenzó en 2022, aunque las investigaciones fiscales comenzaron en 2015. Fue uno de los primeros casos en avanzar después del escándalo que explotó en 2016, cuando Odebrecht confesó haber pagado sobornos en casi toda América Latina para obtener contratos de obras públicas.

Con esta convicción, Humala se convierte en el tercer presidente peruano sentenciado por corrupción. En 2024, Alejandro Toledo recibió 20 años y seis meses de prisión por aceptar pagos de Odebrecht. A su vez, Alberto Fujimori fue condenado en 2009 por la corrupción y las violaciones de los derechos humanos.

El caso Odebrecht continúa generando impacto en la política peruana. Pedro Pablo Kuczynski está sirviendo a la prisión de la casa, y Alan García dejó la vida en 2019 antes de ser arrestado. Además, el ex candidato presidencial Keiko Fujimori y varios ex gobernadores permanecen bajo investigación por presuntos vínculos con la red de sobornos.

El caso de lavado de dinero que involucra a Ollanta Humala y su entorno directo marca otro episodio del daño institucional que Odebrecht dejó en el país. La justicia todavía tiene otras causas relacionadas con este escándalo que golpeó a todo el continente.

Back to top button