Noticias Locales

El CGT agrega 40 sindicatos a la huelga general del 10 de abril

La Confederación General de Trabajo (CGT) mostrará músculo ante el Gobierno de Javier Milei con una movilización a favor de los jubilados, el 9 de abril, y una huelga general en el día posterior. Es una decisión del Centro de Trabajadores basado en varios números.

La primera cifra que es responsable de mostrar desde la calle Azopardo es que tienen más de cuarenta sindicatos que confirmaron su adhesión al llamado a los aumentos de reclamo en los salarios de los adultos mayores y la huelga de 10 del próximo mes. Es una lista formada por los gremios aeronáuticos, bancarios, de educación, marítimos y, fundamentales, ferroviarios y colectivos, claves para que la medida de la fuerza tenga poder.

Hubo algunas dudas de los líderes de transporte para doblar o no medir. De hecho, uno de ellos pidió abrir canales de diálogo con los avances de La Libertad para enfrentar una agenda común, pero finalmente prevaleció la posición de apoyo para el Cegetist Dome, con un Héctor Daer, triunviro del Central, que intercambió mensajes con el jefe de la gabinete de la nación, Guillermo Francos y las reuniones con reuniones con el gobierno. Y advirtió que el desempleo no tiene retroceder.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La motosierra libertaria en empleo público, que generó casi 41 mil despidos en el sector, encendió las alarmas UPCN, el sindicato que reúne al estado y comandado por Andrés Rodríguez, uno de los miembros de la pequeña mesa en la calle Azarpardo e identificada con el ala de los independientes. El año pasado, el gremio fue a la justicia para lograr restablecimiento de empleados e hizo diferentes movilizaciones, como este mes en el rechazo de los más de 1.800 despidos en la Secretaría de Niños, Adolescencia y Familia que depende del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, una de las carteras que desestimó más personal.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el otro gremio que representa al personal estatal que no está dentro del CGT, también tiene números para enseñar y se suma a la llamada realizada por el centro de trabajo más grande del país: anunció una huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril. El sindicato también denuncia que más de 50 mil trabajadores corren el riesgo de ser despedidos en la administración pública cuando finaliza la marcha.

“Tenemos que continuar aumentando el conflicto antes de que dejen solo tierra arrasada en Argentina”, advirtió el combativo Rodolfo Aguiar, el secretario general del colectivo de la Unión.

Hay más: como ya dijo este medio, el techo conjunto del 1% impuesto por Luis “Toto” Caputo, el Ministro de Economía, fue otra razón para que varios líderes sindicales se unan a la protesta. Dicho número no permitirá que los salarios castigados por la inflación de 2024 se recuperen este año. En ese sentido, desde el centro de los trabajadores de Argentina (CTA) que depende de Hugo Yasky, otra organización que se agregará a la huelga, dijo que a partir de marzo de 2025 los salarios reales sufrieron una caída más del 15% en la era de Javier Milei. Si bien los salarios reales registrados se ubicaron en promedio en diciembre de 2024 casi 9% por debajo del nivel de noviembre de 2023, aumentando la informalidad laboral.

El otro número que tiene la disputa pasa por las obras sociales de la Unión que el partido gobernante decidió intervenir: ocho desde diciembre de 2023. Fuentes libertarias conscientes, que siempre están monitoreando el problema, subrayado ante un perfil de que no había controles en los esfuerzos pasados ​​y terminaron derivando los subsidios billonarios “en timbre de caucho”.

Back to top button