Noticias Locales

Eduardo Feinmann: “Milei estalló en la clase media, pero aún tiene una evaluación positiva alta”

El periodista Eduardo Feinmann dio una entrevista en el canal de la transmisión de Gelatina el lunes, donde analizó el panorama político argentino, con un enfoque especial en el presidente Javier Milei. Afirmó que, a pesar del fuerte impacto de su política en la clase media, el presidente conserva un nivel significativo de apoyo en la sociedad.

“Explentó la clase media. Es un gobierno que destruyó la clase media. La clase baja la benefició con la disminución de la inflación y el mantenimiento de los subsidios energéticos. Pero y todo y todo tiene una evaluación popular muy grande”, dijo en diálogo con Pedro Rosemblat.

Es que de acuerdo con el conductor A24 y Radio Miter, los datos más recientes muestran que “el gobierno todavía tiene una evaluación muy grande, entre 40 y 50%”. Añadió: “Clarín publicó hoy las encuestas de Milei ganando 6 puntos al kirchnerismo en todo el país. La gente más valorada es que la inflación ha disminuido del 25 al 3%”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

También declaró que el ascenso de Milei es una consecuencia directa del desgaste generado por los gobiernos anteriores: “No habría Milei sin Nestor, Cristina, Macri y Alberto Fernández. Milei es el producto del cansancio que la gente también tenía de Cristina Kirchner”. Según su mirada, la votación al actual presidente fue “una paliza electoral” y “por algo habrá sido”.

Cristina Pérez respondió a los rumores de que Eduardo Feinmann lanzó sobre el uso de autos y custodia oficiales

Feinmann comparó la dura relación de Milei con los medios con Nérstor Kirchner

Feinmann se refirió al estilo de comunicación del presidente y su vínculo con el periodismo. Lo describió como “el tweeter más grande de la política” y consideró que “la crítica lo molesta”. Sin embargo, aclaró: “Él dice que la mentira lo molesta, no las críticas. Lo he criticado y no he tenido problemas”.

Como contraste, recordó sus experiencias con otros ex presidentes. “Nérstor no sabes lo que Cristina, Macri a través de Marcos Peña … está molestando a todos los presidentes”, dijo. Y concluyó con una afirmación sobre su papel como periodista: “Yo, Feinmann, no me vas a domesticar, Macri, Cristina, ni Nestor no lo hicieron.

También criticó la dinámica actual de los medios: “Quizás lo malo es que lo importante es hacer clic”, dijo después de referirse como “una bendición” al título que publicó sobre el Papa Francisco. Además, describió como “una basura”, la tapa de la revista de noticias que lo presentó como “el cara fría”, aunque aclaró que está tomado con humor. “Como todo lo que hace Fontevecchia”, disparó.

Fuertes críticas a la herencia k

Feinmann cuestionó fuertemente los años de la gerencia de Kirchner. “Lo que critico del kirchnerismo es que causó tanta pobreza, tanto problema de educación y liberó las drogas que lo hicieron una gente pobre, asquerosa y drogada. Ese es el gran mal de los últimos 20 años, que gobernó el kirchnerismo 16 años”.

También señaló la figura de Cristina Fernández de Kirchner: “Ella era la presidenta más corrupta de la historia. Ningún libro de historia podrá negar u ocultar una condena judicial”. En esa línea, defendió las acciones del poder judicial argentino: “Las causas se iniciaron incluso durante su gobierno, cuando el poder judicial manejó”.

Sobre la posibilidad de que la Corte Suprema actúe en el futuro, dijo: “No creo que lo haga ahora porque me da la sensación de que la impunidad le dará para ser una candidata”.

Milei, Congreso y tribunal

Cuando se le preguntó sobre el reciente nombramiento de jueces por decreto, consideró que era “una persona”, aunque reconoció que las diferencias con un caso similar ocurrieron al comienzo del gobierno de Macri: “Esta vez era diferente porque ambas hojas tenían una condición parlamentaria, les envió a las especificaciones, se examinaron, uno de los miembros obtuvo 9 firmes, incluidos los senadores de peronismo. trabajo. “

Eduardo Feinmann cruzó a Santiago Caputo para la calificación de bajo Javier Milei: “La gente no quería escuchar al presidente”

Al referirme al Parlamento, dijo: “Veo que el Parlamento funciona bien”, y mencionó como ejemplo la iniciativa de los diputados que tienen la intención de “buscar ministros con la policía para el caso de Libra”.

Cambios en la política: el fin de los partidos tradicionales y el colapso del profesional

Feinmann dibujó un diagnóstico crítico en el sistema de la fiesta: “La política de hoy no tiene nada que ver con lo que estábamos acostumbrados. Milei vino a romper todo. Comunicación, redes, política de medios”.

Consideró que los espacios tradicionales son desmembrados: “El profesional no existe a nivel nacional. JXC es desmembrado. El UCR destruyó por dentro. El peronismo se implosiona.

“Me usaron para asustar”: Roberto Navarro regresó a la radio después de su agresión y mantuvo a Javier Milei y Luis Majul responsable

También plantó sobre el estado actual del peronismo: “¿El verdadero peronismo es el de Kicillof, el de Cristina, el condenado, el de Schiaretti?” Y agregó: “Los jóvenes no saben quién es Perón, ni evita ni Alfonsin, ni Balbín”.

Para Feinmann, la fiesta fundada por Mauricio Macri perdió relevancia: “Hoy Macri o el Pro Vale 8 puntos. No vale la pena. Hoy es irremontable”. Recordó cómo en las encuestas de 2022, Horacio Rodríguez Larreta se proyectó como el próximo presidente, pero “Bullrich lo rompe en pedazos” internamente, y Macri luego “comienza a golpear a Bullrich”. Según su análisis, esta dinámica generó la decepción social y asaltó el camino para el ascenso de Milei: “Los estrategas de Milei tomaron la palabra ‘cambio’ y esa bandera agregó la palabra ‘casta'”.

JD / ML

Back to top button