Noticias Locales

Diputados de todos los bloques despedidos al Papa Francisco

Los principales referentes de la Cámara de Diputados dispararon al Papa Francisco con mensajes de unidad y reconocimiento de su figura. La noticia de su muerte, a los 88 años en el Vaticano, causó reacciones inmediatas de todo el arco político. Entre ellos, el Presidente de la Cámara, Martín Menem y los Jefes de Bloque del Pro, Unión para la Patria, la UCR y la Coalición Cívica expresaron su arrepentimiento por la partida del Pontífice Supremo.

Menem destacó la “humildad” y la “esperanza” con la que vivió el Papa Francisco, y comentó su legado espiritual: “Lamentamos su partida. Su legado continuará inspirando a millones de personas. Continuaremos defendiendo la vida de su concepción y trabajando para un futuro mejor para nuestros jóvenes. ¡Dios te tiene en gloria!”! “!”! “” Publicado el presidente de los diputados.

Papá Francisco

Lamentamos su partida. Gracias, por llevar un mensaje de paz, humildad y esperanza hasta el último día. Su legado continuará inspirando a millones de personas. Continuaremos defendiendo la vida de su concepción y trabajando para un futuro mejor para nuestro … Pic.twitter.com/ZEXFGKM1X

– Martin Menem (@menemmartin) 21 de abril de 2025

Un legado que trascendió a los religiosos

De la oposición, Germán Martínez, jefe del bloque de la Unión para la Patria, dijo que “Francisco tenía un pontificado absolutamente renovado, porque dentro y fuera de la iglesia. Era un verdadero bastión del humanismo”. Agregó que “militó hasta el último día para la paz. Gran tristeza. Pero con la esperanza de que otros cosechen lo que siembra”.

Francisco tenía un pontificado absolutamente renovado, ya que dentro y fuera de la iglesia.

Era un verdadero bastión del humanismo. Militó hasta el último día para la paz.

Gran tristeza. Pero con la esperanza de que otros cosechen lo que Francisco sembró.

Qepd pic.twitter.com/u3yh1qjakw

– Alemán Martínez (@Gerpmartinez) 21 de abril de 2025

Cristian Ritondo, del profesional, escribió: “Qué gran tristeza. El Papa Francisco se fue. Cerca, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos”. Además, recordó a sus dos encíclicas más conocidas: Laudato Si ‘y Fratelli Tutti, que definió como “símbolos de amor, justicia y fraternidad”.

Qué gran tristeza. El Papa Francisco se fue. Cerca, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si ‘y Fratelli Tutti siguen siendo un símbolo de amor, justicia y fraternidad. Hasta siempre.

– Cristian Ritondo (@cristianritondo) 21 de abril de 2025

Por su parte, Rodrigo de Loredo, presidente del bloque UCR, dijo que el Papa “trascendió a nuestro país para hacer ejercicio desde el lugar más grande para que un católico pueda hacer un papado por la paz y la dignidad”. También valoró su trabajo por lograr una iglesia más cercana y su habilidad para escuchar.

Francisco trascendió nuestro país para hacer ejercicio desde el lugar más grande para que un católico pueda hacer un papado por la paz y la dignidad. Su esfuerzo por lograr una iglesia más cercana y su templanza para escuchar y tratar de llevar posiciones más allá de las divergencias, dejar un …

– Rodrigo de Loredo (@Rodrigeelredo) 21 de abril de 2025

Una unidad de unidad para los argentinos

De la coalición cívica, Juan Manuel López describió al Papa como “un hombre que se reconoció a sí mismo, un humilde en las formas, que registró su ambición de poder y seguramente luchó contra ella. Predicó una unidad y paz diferentes”. En su mensaje, deseó que “con suerte con la distancia de su muerte nos sirva a los argentinos para reconocer y amarse más”.

Un hombre del Papa, que se reconoció a un pecador, un humilde en las formas que registró su ambición de poder y seguramente luchó contra ella. Predicó diferentes unidades y paz.
Sirvió al mundo, con suerte con la distancia de su muerte nos sirve argentinos para reconocer y amarse más.

– Juan Manuel López (@juanmalopezar) 21 de abril de 2025

Exaltar al Papa Francisco

A través de estos mensajes, el liderazgo político argentino acordó resaltar la figura del Papa Francisco, su vocación de servicio y su compromiso con la paz y la justicia social. Su legado fue valorado más allá de las diferencias del partido, como un símbolo de esperanza y guía espiritual.

Back to top button