Detectaron 85 “donantes masivos” de semen en los Países Bajos: miles de niños podrían tener más de 70 hermanos

Un registro nacional lanzado recientemente en los Países Bajos reveló que al menos 85 donantes de semen excedieron los límites legales establecidos para la reproducción asistida. Cada uno de ellos tiene entre 26 y 75 niños, contra las regulaciones vigentes desde 2004, lo que marcó un máximo de 25 descendientes por donante. La situación salió a la luz después de la implementación, en abril, del primer Registro de Donaciones Nacionales, creada para controlar el uso de semen después de la prohibición de donaciones anónimas en 2004.
La Asociación Profesional de Ginecólogos Holandeses (NVOG) confirmó los hechos y reconoció la existencia de donantes activos en múltiples clínicas al mismo tiempo. Entre las principales irregularidades, existe el intercambio de semen entre centros sin acompañar ese proceso con un intercambio de datos, lo que dificultó controlar y monitorear las donaciones.
Desde 2004, las donaciones anónimas están prohibidas en los Países Bajos
El programa de televisión Nietsuur, de la cadena pública, fue el primero en publicitar la investigación presentada por el mal funcionamiento de las clínicas especializadas de fertilidad. Después de la difusión del informe, el NVOG publicó una declaración en su sitio web admitiendo que en varios casos se excedieron los límites permitidos y enfatizaron que el Registro Nacional era necesario para que los Centros compararan datos entre sí. Antes de su creación, dicen, no había forma de verificar si un donante estaba activo en más de una clínica.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La misma asociación justificó que la falta de intercambio de datos podría deberse a “razones de privacidad” y explicó que las donaciones son gratuitas, excepto por la compensación de hasta 40 euros para cubrir los gastos de desplazamiento. A pesar de conocer la existencia de donantes masivos, las clínicas no siempre actuaron a tiempo para evitar que continúen participando en tratamientos.
Un donante de esperma, que engendró a más de 550 niños, denunció a Netflix para una serie sobre su vida
“No se tomaron las medidas de seguridad necesarias”, destacan los especialistas
De la Fundación Donorkind, que trabaja para contactar a las personas nacidas por donación con sus parientes biológicos, criticaron firmemente el desempeño de los centros médicos. “Todo esto sucedió por dos razones: por el dinero recibido por estas clínicas para sus tratamientos, y debido a que el impacto de un donante masivo en la vida de las madres, sus hijos y los hermanos de estos niños no se ha tomado seriamente”, dijo Ties van der Meer, presidente de la organización.
Van der Meer dijo que el número total de niños podría ser incluso más alto que la estimación. “Puede haber miles de niños con más de 25 hermanos”, advirtió. En su opinión, los médicos minimizan la dimensión familiar que implica una donación de semen, reduciendo a un hecho genético simple, que borra las complejidades emocionales y sociales que cruzan a estas familias.
A su vez, enfatizó que el gobierno holandés se dio cuenta del impacto que estos hechos tienen en la vida de las personas. Anunció que las familias afectadas por los 85 donantes serán notificadas pronto e instó a los involucrados a contactar a Donorkind. “Algunas familias ya afirman que el gobierno financiera la ayuda psicológica que pueden necesitar”, concluyó.
TC/ML