Desde el Ministerio de Turismo de Bariloche, elevaron una congelación de precios hasta septiembre

En un contexto en el que muchos argentinos viajaron al extranjero, aprovechando la flexibilidad de intercambio, los destinos turísticos locales buscan recuperar la prominencia con estrategias agresivas. Bariloche, uno de los puntos clave del receso de invierno, anunció la congelación del pase de esquí para toda la temporada y busca implementar en otras tasas. Es por eso que para analizar este problema en profundidad, este medio se comunicó con Sergio Herrero, Secretario de Turismo de la Ciudad.
La decisión, promovida por el alcalde Walter Cortés, señala directamente a una de las principales atracciones del invierno patagónico. “El pase de esquí permanece en $ 115,000. Ese fue el precio del año pasado y, aunque se intentó aumentarlo, lo evitamos del municipio. Tenemos una entidad regulatoria que puede detener esos aumentos”, dijo Sergio Herrero.
“Para un deporte como el esquí, ese valor sigue siendo competitivo frente a otros destinos. La obra es clara, queremos turistas y sabemos que el precio es clave”, dijo.
Se busca la congelación de las tarifas para mantener los precios del bariloche accesible
Herrero también dijo que no será la única medida. “Estamos trabajando con cámaras hoteleras, gastronómicas y comerciales para congelar otras tarifas. Sabemos que la situación económica es difícil, pero queremos que Bariloche permanezca accesible”.
La ciudad ofrece más de 32,000 lugares y hay opciones para todos los bolsillos. “Recomendamos buscar, comparar, llamar al Ministerio de Turismo y asegurarnos de que el lugar esté habilitado. Queremos evitar estafas y garantizar una buena experiencia”, advirtió.
Conservación del turismo estudiantil e internacional
El turismo estudiantil sigue siendo uno de los pilares fundamentales para Bariloche. “Siempre fueron, incluso en los peores momentos, como cuando teníamos el volcán, la gripe aviar o la pandemia. El año pasado, a pesar del retraso económico, cumplieron y siguen siendo una parte central de nuestro turismo”, celebró el secretario de turismo.
Además, la ciudad mantiene su conexión con el público internacional. “Continuamos teniendo vuelos directos desde Brasil. Aunque hoy no es tan competitivo para ellos, muchos brasileños todavía están tentados por la nieve, la comida y el paisaje. Aman Bariloche”, dijo.