Denuncian a Manuel Adorni por su presunto uso de recursos públicos para la autopromoción política a lo intransigente

El líder de Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, presentó una queja contra el portavoz presidencial, Manuel Adorni, antes de la oficina anti -corrupción, acusándolo de usar recursos y medios públicos para hacer una campaña electoral. Según Santoro, la exposición diaria de Adorni en plataformas oficiales constituye una ventaja injusta en el marco de las elecciones legislativas de 2025 en CABA.
Adorni, quien será candidato a los avances de la libertad en la ciudad de Buenos Aires, no ha renunciado a su posición a pesar de haber anunciado su nominación. La queja argumenta que su papel como portavoz presidencial, con apariciones diarias de lunes a viernes en Casa Rosada, permite una visibilidad superior a la de otros candidatos que no tienen acceso a los recursos estatales.
Santoro, ex funcionario del gobierno del gobierno y crítico del kirchnerismo, argumentó que esta situación es comparable a las prácticas que el propio Adorni cuestionó en los gobiernos anteriores. “Como exigí del kirchnerismo, reclamo el gobierno actual que evita el abuso de fondos públicos para inclinar al tribunal demócrata”, dijo Santoro en su cuenta X.
La queja se presentó después de que el relato oficial del portavoz presidencial difundió una imagen del economista y el funcionario nacional con un mensaje destacado: “El gobierno cayó del 57% al 38.1% en un año”. Santoro considera que este tipo de publicaciones contribuye a la construcción de una imagen favorable de Adorni en la campaña completa.
Adorni todavía se aferra al portavoz presidencial hasta el 10 de diciembre
Según los especialistas en transparencia, lo correcto habría sido que Adorni renunciara al puesto al anunciar su candidatura, para competir en igualdad de condiciones con otros candidatos para el Congreso. Sin embargo, del partido gobernante sostienen que no hay incompatibilidad legal y que el portavoz solo comunica la gestión del gobierno.
La oficina anti -corrupción ahora debe analizar si el uso de espacios oficiales para la difusión de la imagen de Adorni constituye una violación de la ley de ética pública. En caso de prosperar la queja, se podría abrir un archivo para determinar si había un uso incorrecto de los recursos estatales.
La semana pasada habíamos hecho una presentación antes de la oficina anti -corrupción para exigir una licencia a @MadoNNI que anticipara posibles conflictos de intereses. No pasó una semana y se completó la amenaza republicana antes mencionada. Una pena, más de lo mismo. pic.twitter.com/d1hl2mvslp
– Yamil Santoro (@yamilsantoro) 3 de abril de 2025