Cumbres secretas y la crisis del PJ como una oportunidad: la propación de LLA se fortalece

No era uno. No dos. No tres. En los últimos diez días hubo al menos cuatro reuniones clave para el acuerdo entre La Libertad Avanza y el profesional en la provincia de Buenos Aires por ritmo firme. Además: hay quienes ya argumentan que estos días comenzarán a aprovechar los nombres y lugares para ver a los candidatos en cada una de las ocho secciones electorales.
El tema había surgido hace tres semanas con una foto en Casa Rosada con Karina Milei y el presidente más de Diego Santilli y el jefe del Pro Block, Cristian Ritondo. Pero, después del anuncio de Axel Kicillof para desarrollar la elección de Buenos Aires de lo nacional, todo se aceleró. Por lo tanto, hubo una incursión de reuniones: esta semana hubo una reunión con el Presidente de LLA y Secretario General de la Presidencia, y una cena donde no estaba, pero participaron Lule Menem y Sebastián Pareja, jefe de LLA Bonaerense.
Manuel Adorni: “El profesional es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 Pro”
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El alcalde de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien, como el dúo peronista-propo, ha estado haciendo una oferta con los libertarios para combatir el peronismo en la provincia, fue agregado al dúo de Santilli-Ritondo.
En principio, lo que viene chatando libertarios y amarillos es construir boletos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia. Los nacionales de octubre dependerán de otros factores. Por ejemplo: el resultado electoral en la ciudad.
Pero, según ambas fuentes, tienen cada vez más confianza en las tablas de discusión política. Una imagen puede más que las palabras: Santilli se sentó junto a Karina en la foto que se distribuyó el jueves. La idea original era que el Pro y el otro LLA están a un lado, como en la imagen anterior en Rosada. Pero la foto habló por sí misma.
Pro y LLA vs. Kicillof: “Las posibilidades de ganar son”
“Santilli está criando lo mismo que en 2021, 2023 y ahora en 2025. Si no vamos juntos y unificamos, el kirchnerismo gana”, afirman cerca de Colorado, quien logró hace cuatro años algo impensable en el territorio de Buenos Aires: Ganar el PJ United como un vegestro nacional. “Las posibilidades de ganar la provincia son. Hay un gran desgaste de la gerencia de Axel que hace un año comenzó su campaña presidencial”, detallan cerca de Santilli.
De todos modos, si no se eliminan las bonas bonaerensas, el cierre de las alianzas será el 14 de mayo, cuatro días después de las elecciones de Buenos Aires. Si las primarias están suspendidas, de todos modos, después de las elecciones de Buenos Aires, comenzarán a trabajar con los nombres propios.
En esta etapa, las fuentes dicen que están comenzando a articular el territorio. Por ejemplo: que en los municipios donde el profesional gobierna el candidato local es amarillo, pero que hay espacio para las violetas. Y, por supuesto, dada la elección desplegada, el jefe de las listas seccionales a los agentes y senadores de Buenos Aires cobrará fuerza. Como en la ciudad, donde las listas de legisladores estaban llenas de figuras nacionales, lo mismo podría suceder en Buenos Aires.
Mauricio Macri advirtió que el peronismo puede ganar las elecciones en la ciudad de Buenos Aires
Este tema se discutirá el martes al mediodía en el cuarto piso de la sede nacional en Balcarce Street. Ritondo, como jefe de la Pro Bonaerense, invitó a los principales alcaldes amarillos (incluida la Soledad Martínez de Vicente López, quien también es vicepresidente de la Pro; Pablo Petrecca de Junín; Ramón Lanús de San Isidro y Javier Martínez de Pergamino, entre otros). Además, habrá Santilli y Montenegro, Nérstor Grindetti, e incluso los legisladores provinciales más relevantes de la Legislatura de los Aires de Buenos: el Vicepresidente de Diputados, Adrián Urreli, Agustín Forchieri y Matías Ranzini (Jefe del Bloque de los Diputados), más los senadores Alejandro Rabinovich y Gribibeudich Gribibeudic Greza.
Para todo esto, la solicitud de Mauricio Macri fue, en primer lugar, que no hay una campaña sucia en la ciudad como condición para el acuerdo para avanzar. Y, además, si es posible, un pacto de Buenos Aires, si se extiende al Nacional, incluye las candidacies en Caba para evitar el desgaste que hoy observa en las candidacies a los legisladores de Buenos Aires.
Denuncia penal de CABA
Jorge Macri anunció el viernes que la ciudad presentó una denuncia penal contra los metrodegados del metro, quien hizo una huelga total entre 14 y 15 años ayer. El jefe de gobierno dijo que eran “extorsionistas”. “Que estos kirchneristas sepan que usar poros de rehenes para campaña no será libre”, dijo.
Según los trabajadores del metro, el argumento de la medida era que las compañías de seguridad privadas brindan servicios que corresponden a sus trabajadores.
La queja está firmada por el Ministro de Justicia, Gabino Tapia.
Teniente