Noticias Locales

Creen que Nahuel Gallo está vivo y que el gobierno está inclinado a una salida diplomática política, lo intransigente

El gobierno argentino argumenta que Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado en Venezuela, todavía está vivo y está en buenas condiciones, apuesta por una salida diplomática. Esto está indicado por un informe de inteligencia reciente preparado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side), que se compartió con las autoridades nacionales. Gallo fue arrestado el 8 de diciembre de 2024 por la dictadura de Nicolás Maduro, y desde entonces, la información sobre su situación era escasa.

El único registro público que se conoció fue un video publicado por el régimen venezolano hace meses, donde se ve a Gallo caminando en lo que parece ser el patio de una prisión. “Es él. Son criminales”, dijo María Alexandra Gómez, su compañero, confirmando que el hombre que aparece en las imágenes es el gendarme argentino.

Sobre el caso del gendarme argentino. El régimen ha publicado un video en el que Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido bajo puestos de una presunta conspiración internacional. No hay evidencia de tal acusación. El gobierno de @jmilei denunció el … pic.twitter.com/bjplptmpqk

– Patricia Janiot (@PatriciaJaniot) 3 de enero de 2025

Bukele propuso un intercambio y Argentina analiza su viabilidad

La situación dio otro giro con la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ofreció intercambiar detenidos venezolanos deportados de los Estados Unidos para prisioneros políticos en poder de Chavismo, entre los cuales se encuentra el gallo. “A diferencia de ti, no tenemos prisioneros políticos”, dijo Bukele a Maduro, elevando el intercambio de 252 personas bajo custodia salvadora para el mismo número de oponentes encarcelados.

De la Casa Rosada consideraron que “es una idea interesante”, aunque aclararon que su viabilidad diplomática aún debe ser evaluada. “Cualquier solución tiene que ser una ruta diplomática. Si hay un diálogo entre El Salvador y Venezuela, Argentina también debe estar en esa tabla”, dijo un funcionario que participa en las conversaciones.

Argentina no tiene detenidos que ofrecer a cambio

Una de las dificultades que enfrenta el gobierno es que no tiene detenidos venezolanos en su poder que pueda ofrecer como parte de un posible intercambio. “No tenemos mucho que ofrecer a cambio”, reconoció una fuente oficial. La decisión final sobre si Argentina se suma o no a la propuesta de Bukele permanecerá en manos del Ministerio de Asuntos Exteriores, encabezados por Gerardo Werthein.

Paralelamente, cinco colaboradores del líder de la oposición María Corina Machado continúan refugiados en la embajada argentina en Caracas. Han estado allí durante meses, sin haber logrado una conducta segura que les permite abandonar el país. Uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, murió poco después de salir de la sede diplomática a fines de febrero.

La tensión con Venezuela complica los lazos diplomáticos

Dado que Javier Milei asumió la presidencia, las relaciones con el régimen de Chavista se deterioraron significativamente. El gobierno argentino fue uno de los primeros en ignorar los resultados de las elecciones venezolanas, denunciada por fraude por organizaciones internacionales. Ese contexto político complica aún más cualquier intento de abordar.

Sin embargo, para las autoridades argentinas, la prioridad sigue siendo clara: lograr la liberación de Nahuel Gallo. Si bien los informes continúan indicando que está vivo, el gobierno no descarta de ninguna manera posible. Por ahora, la salida diplomática es la única opción sobre la mesa.

Back to top button