Noticias Locales

Córdoba juega 2025: más de 220 mil participantes en una nueva edición que agrega eSports y fortalece la inclusión

Este martes por la mañana, en la corte auxiliar del Polo Sports de Kempe, se presentó oficialmente una nueva edición del programa Córdoba Playa, una iniciativa promovida por el gobierno de la provincia de Córdoba a través de la Agencia de Deportes de Córdoba. La propuesta movilizará a más de 220 mil personas en todo el territorio provincial, con el objetivo de promover deportes, inclusión y recreación.

Globos de aire caliente, una de las propuestas de Córdoba para una Semana Santa con alta ocupación

La Ley de lanzamiento reunió a las autoridades provinciales, municipales y educativas y deportivas, junto con cientos de niños, jóvenes y personas mayores, que participaron en actividades recreativas, culturales y recreativas. El día se convirtió en una celebración del derecho al juego y el encuentro intergeneracional.

Un programa que crece, diversifica e incluye

La obra de Córdoba está dirigida a estudiantes de entre 8 y 18 años, personas mayores de 60 años y atletas con discapacidades hasta 40 años. La edición 2025 se desarrollará en etapas de competencia municipal, departamental, regional y provincial, que involucra instituciones educativas de los 26 departamentos de Córdoba, organizados en 8 regiones y 48 zonas.

Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de eSports a través de E-CBajuega, una modalidad que propone competencias de videojuegos en línea para estudiantes de nivel primario y secundario, con finales cara a cara. Esta iniciativa busca expandir las formas de participación, apelando a una propuesta moderna y atractiva para el más joven.

Liliana Montero, Agustín Calleri, Miguel Siciliano, Héctor Campana.

El jefe de la agencia de Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó el crecimiento sostenido del programa y la incorporación de nuevas disciplinas: “Cada año, Córdoba interpreta a más participantes y propuestas. Hoy vimos la alegría de los bailes de edad avanzada, el entusiasmo de los niños y el crecimiento del deporte adapido. Ahora también son los importes, que muestran, que muestran que los bailares que continúan.

Daniel Oldrá, New Institute DT: “Es la decisión más difícil de mi vida”

Además, agradeció al gobernador Martín Llaryora por mantener el deporte como una política estatal: “Es un gran esfuerzo que se hace del gobierno provincial en este contexto económico, y que habla de un profundo compromiso con el Córdoba y con el valor del deporte en nuestra sociedad”.

Modalidades para todas las edades

El programa presenta seis modalidades que permiten la participación de personas de diferentes edades y contextos:


– Juegos deportivos escolares: para estudiantes de nivel secundario, tanto escuelas públicas como privadas.



– Juego de Córdobesitos: dirigido a estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primario.



– Amijuar: actividades recreativas para estudiantes de nivel inicial y primario.



– Juegos deportivos adaptados: destinado a personas con discapacidades, representantes de escuelas, clubes, municipios y ONG.



– Córdoba interpreta a los ancianos: competiciones recreativas y deportivas durante más de 60 años.



– E-CBajuega: deportes electrónicos para estudiantes de primaria y secundaria.


La Ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, enfatizó la importancia del programa como espacio de reunión: “El modelo de Córdoba es este: podemos tener diferencias, pero hay políticas estatales que nos unen. El compromiso con la infancia, las personas con discapacidad y los ancianos son algunas de ellas”.

En talleres, fanáticos y socios independientes exigen participación en la vida institucional del club

Para muchos maestros, Córdoba Plays representa una oportunidad única para sus estudiantes. Esto fue expresado por Damián Capdevilla, profesor de educación física de la IPEM 270 Eduardo Requena: “Para muchos niños es su única partida deportiva del año, y compartirlo con sus compañeros de clase y con jóvenes de otras escuelas es inolvidable, y más para aquellos que no tienen la posibilidad de hacerlo a través de un club”.

Un día para celebrar

El día de la presentación concluyó con un almuerzo compartido por más de 400 personas mayores que pertenecen a los 21 centros integrales para los ancianos (Cipem) de la provincia, en el gimnasio del estadio Kempes.

El programa de juegos de Córdoba está organizado conjuntamente por la Agencia Córdoba Deportes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano, con el apoyo de otras áreas del gobierno provincial. Año tras año, se consolida como una herramienta que promueve valores como respeto, compañía, superación e inclusión, fortaleciendo el deporte como un motor de transformación social en toda la provincia.

Back to top button