Noticias Locales

Condenaron la Barrabrava de todos los niños acusados ​​de quemar a un patrullero durante una marcha de jubilados en el Congreso

El tribunal penal, infractor y de fracaso número 15 de la ciudad de Buenos Aires condenó, este jueves 10 de abril, Fernando David Yurquina, de 46 años, miembro de la valiente bar de todos los niños, un año y cinco meses en prisión efectiva, después de su imputación por haber renunciado y causado daños a una Patrulla de la Policía de la Ciudad en el medio de las protestas que se celebraron cerca del Congreso, el miércoles, el miércoles, los Hechos, el miércoles, el miércoles. penalización.

Yurquina podría identificarse a través de una serie de videos que se habían subido a sus redes sociales bajo el seudónimo “Eric Morales”, y una redada a su hogar donde encontraron la misma camisa que usaban en el momento del ataque contra el móvil policial. Con estas pruebas, la jueza Karina Andrade acreditó su responsabilidad como co -autor del delito de daño agravado, pero decidió cambiar la calificación legal acordada por las partes: en lugar de “daño contra un uso público”, definió los hechos como “daño agravado”.

Según la queja, Yurquina pateó el vehículo y luego, ayudada por otras personas, logró cambiarlo. Sin embargo, no se pudo verificar que haya comenzado el fuego que destruyó al patrullero. Frente a la corte, el acusado reconoció haber atacado el móvil de la policía en la Avenida de Mayo y salta como una forma de vengarse de la presencia policial en la marcha de los jubilados. Yurkina tiene antecedentes penales debido a lesiones agravadas por el género y la violencia de enlace.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Overro denunció que el gobierno le pagó a Roberto Fernández (UTA) para no adherirse al desempleo

La medida restrictiva que la ciudad había impuesto a Yurkina

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires decidió, el 20 de marzo, prohibir la entrada a los estadios durante cuatro años a los diez Barrabravas identificados en los excesos que ocurrieron el 12 de marzo en el Congreso Nacional, durante la marcha de los jubilados.

Los sancionados fueron Yurkina, Patricio Daniel Belén, Víctor Hugo Villalba, Hugo Adrián Soria, Agustín Francisco Medina, Patricio Manuel Pérez, Ricardo Eduardo Delgado, Yamila Nicole Olivera Panessi, Gonzalo Damián GramaJo, José Palonio Pavón. La decisión fue notificada a la AFA y las agencias de seguridad, que son responsables de hacer cumplirla.

El gobierno de la ciudad expresó su posición a este respecto: “La medida no solo busca evitar la presencia de violento en los estadios, sino que también demuestra que las sanciones no se limitan a aquellos que generan incidentes dentro del fútbol. El mensaje es claro: aquellos que intentan desestabilizar y generar caos en las calles tampoco tendrán acceso a espectáculos deportivos”.

Hm/ml

Back to top button