Chinina Ruiz y su emoción por la participación histórica del centro de Córdoba en los Libertadores

En una entrevista con Channel 7, no pudo ocultar su felicidad para ver al club de su amor jugar como el torneo más importante en el continente.
La Copa Libertadores 2025 marcará un antes y después en la historia del centro de Córdoba. Entre los fanáticos que viven este momento con mayor emoción se encuentra Florinda del Valle Ruiz, mejor conocida como “Chinina”, una referencia ferroviaria de su vida. En una entrevista con Channel 7, no pudo ocultar su felicidad para ver al club de su amor jugar como el torneo más importante en el continente.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Moviéndose, “Chinina” describió la sensación de ver a Córdoba del centro clasificar a los Libertadores: “Era una estrella inalcanzable, algo que parecía imposible. No tomó una dimensión de lo que un vaso significaba, pero de repente, en un abrir y cerrar de ojos, estábamos jugando en Santa Fe una final para clasificar”, recordó.
Su historia con el centro de Córdoba comenzó a los 14 años, cuando era parte del único subcomité de las damas del club. Con una pasión heredada de su padre, periodista deportivo, siempre estaba vinculado al fútbol. “Me inculcó esto. Me iba y se lo llevé a los jugadores”, dijo con orgullo.
Una vida dedicada al ferrocarril
Más allá de este presente histórico, “Chinina” también vivió los momentos más difíciles del centro de Córdoba, cuando el equipo viajó a la B y solo un puñado de fanáticos acompañados en la cancha. “Para mí, Central puede estar en cualquier categoría y mi amor por el club no cambiará. Es mi segundo hogar y mi familia”, dijo con orgullo.
Su amor por el club la impulsa a continuar soñando con proyectos para el crecimiento institucional. “Quiero hacer cosas en el club, para el compañero y para los niños del interior. Me gustaría salas de alojamiento para ellos”, dijo.
Finalmente, dejó una frase llena de esperanza: “Algún día tendremos la copa en el escaparate”. Palabras que resumen el sentimiento de todas las personas ferroviarias, que hoy vive su mayor sueño.