Noticias Locales

Centro caliente y cremoso | Perfil

El Cauda Bagna es una salsa hecha por piedo hecha con crema de leche, ajo y anchoas. Y eso se sirve en una olla común para que las piezas de las verduras crudas y cocidas puedan estar húmedas en este juego. Es una expresión gastronómica de la comunidad, importada a la pampa argentina por los italianos, y eso condensa los sentidos de identidad y esperanza de dormir de San José, la primera novela de José Ignacio Scaserra. Y al final es como en Piedmont, con la Famiglia Unita.

En las últimas ediciones del premio Futuröck, se rastrean las principales tendencias de la literatura actual. Y si en el anterior, La Pájara, por Juan Federico von Zeschau, la historia del dinero estaba en las coordenadas de la aparición del “Civilibarbarie”, en la expresión de Elsa Drucaroff, la última novela distinguida avances en banalidad y turno autobiográfico, materiales advertidos de un posicionamiento en el mundo.

Esta novela de Scaserra guía en un campo similar su exploración de estos hombres de forma aislada en un convento de Córdoba, entre situaciones de amor moderno y familias disfuncionales. Y las diferentes trayectorias vitales que son inevitables en el aislamiento de la pandemia, “¿Cuánta vida puede repararse, encerrarse y con un teléfono, mientras el mundo se desmorona?” Lucas pregunta.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Los constantes flashbacks pusieron en el centro los momentos agudos de la novela, la vieja suposición de homosexualidad como caída y castigos religiosos. Mueva esta reunión de Lucas con él y con su compañero, viviendo con hermanas de una antigua congregación, inspira a otra comunidad, sin odios acumulados.

“La salsa ofrece burbujeos lentos, en un delicado contenido de ebullición. Con una revisión, cada uno toma un mango de la olla de arcilla. Antes de levantarla, nos miramos el uno al otro. ‘¿Estás bien?’

La literatura contemporánea parece vivir en la aflicción. En San José dormía en medio de los discursos de la marea verde en la resistencia, los saldos no remunerados en el imaginario de confinamiento y los fundamentalismos del mercado. “La identificación amorosa en el mercado, esa relación entre un artista y una audiencia ocurre, sabemos, al comercio minorista: el mayor rendimiento económico cuando el autor imita al autor un mayor número de pequeños clientes, mejor anticipa que les devuelve su voz, por eso al artista popular, en la aldea, se llama portavoz,”, escribió Héctor Libertella en dos mil, la ilusión de los mamíferos.

San José durmiendo

Autor: José Ignacio Scasserra

Género: Historias

Editorial: Futuröck, $ 3,700

Back to top button