Caso $ Libra: Diputados avanzaron con la creación de la Comisión de Investigación

En el Congreso comienza a moverse en la investigación de Cryptogate, que a la vista del presidente Javier Milei y otros funcionarios de primera línea. La próxima semana, se cuestionará al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y este martes se formó la comisión investigadora del caso $ Libra.
Después de varios movimientos especulativos de los bloques y enclavamientos para tener una mayor tarifa de representación en la comisión aprobada el 8 de abril, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, firmó la resolución que ofició a sus 28 miembros, con una paridad de fuerzas totales entre el gobernante y la oposición.
En la reunión constitutiva, programada para el miércoles 23 de abril, debe definirse quién ocupará la presidencia del cuerpo, en lo que se anticipa como una guerra sin cuarteles. La oposición afirma por sí misma la presidencia del cuerpo, pero el sorteo en 14 para cada lado conduce a un camino indefinido y amenaza con paralizar la comisión de investigación.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La presidencia del órgano es clave porque de ese lugar es que cada una de las reuniones informativas se convoca y el quórum está validado. Una salida por encima del laberinto podría ser dar la presidencia a algún diputado de la oposición del diálogo y no a la unión por parte de la patria, lo que intentará afirmar su estatus de más fuerza de la Cámara de Representantes.
Más allá de quien toca la presidencia, el fallo y sus aliados pueden vaciar las reuniones del cuerpo y luego argumentar que la oposición no logró el quórum de la mitad más uno de los miembros de la comisión para reunirse de manera válida.
Los espacios de oposición tendrán 14 representantes: siete de la Unión para el país, dos reuniones federales, dos de la democracia para siempre, dos de la coalición cívica y uno del frente izquierdista.
Mientras tanto, el fallo y sus aliados alcanzan la misma cifra al agregar cuatro de los avances interbloque de la libertad, cuatro del bloque que formaron al profesional con el medio, dos de la UCR, dos de la innovación federal y dos de la liga interior, el nuevo banco radical de “peluca”.
Los movimientos en la Cámara de Diputados para agregar miembros en la Comisión
La especulación previa para la conformación de la Comisión estaba en manos de la creación de nuevos bloques en la Cámara de Diputados y la absorción de algunos legisladores en otros organismos, para obtener una mayor representatividad en el cuerpo de investigación. Eso se debió al hecho de que la resolución formada por la Comisión estableció que los bloques de 5 diputados corresponden a 1 representante; a aquellos que tienen más de 5 diputados corresponden a 2; Mientras que aquellos que tienen 20 o más, agregue 1 por cada veinte.
Entonces, los radicales “con peluca” separados del bloque UCR presididos por Rodrigo de Loredo y formaron la suya, llamada Liga Interior. Los kirchneristas Julia Strada y Mónica Macha formaron el bloque nacional y popular con la izquierda, para que este espacio pueda acceder a la comisión con un miembro y ganar un aliado.
La Libertad Avanza se incorporó a su bloque, el Diputado de Monobloc, creo que para garantizar a 40 diputados y, por lo tanto, 4 representantes en la Comisión. El profesional lo hizo, que agregó 3 de los medios para llegar a 40 legisladores.
La Libertad Avanza tiene la intención de “liquidar” al profesional en Buenos Aires, mientras que Ritondo, Montenegro y Santilli quieren aliarse con Karina Milei
Más allá de Strada, los seis diputados de Unión del país que integrará la Comisión de Investigación son Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman y Carolina Gaillard.
Se agregarán Nicolás Massot y Oscar Agart Carreño de la Reunión Federal, Danya Tavela y Fernando Carbajal de Democracy Forever, Christian “Chipi” Castillo del Fit y Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica.
En el lado oficial estarán Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Diputado Paula Omodeo (Exreo)
Los diputados rechazaron el aumento de las retenciones anunciado para junio por Javier Milei
El profesional estará representado por su jefe del banco, Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra, y el cuarto miembro del nuevo enclavamiento será Oscar Zago del Mid.
La UCR nombró a Soledad Carrizo y Lisandro Nieri para que formara parte de la discusión de Libra, mientras que la “Liga del Interior” también tendrá dos miembros: Pablo Cervi y Francisco Monti.
Finalmente, la innovación federal estará presente en la comisión a través de Salteña Yolanda Vega y Rionegrino Agustín Domingo.
LM/ML