Noticias Locales

Caso $ Libra: Al borde del quórum, la oposición busca el progreso con la Comisión de Investigación

El bloque UCR, a cargo de Rodrigo de Loredo, y el Pro haría un nuevo favor para el gobierno y no le daría a Quórum para avanzar con la investigación del Cryptogate $ Libra. La oposición se reunió para este martes una sesión con el objetivo de formar la Comisión de Investigación para el presunto criptophaf que involucra al presidente Javier Milei y otros funcionarios, pero en la víspera se teme que los aliados no bajen al recinto y lo obstaculicen.

Sin saber con certeza cuál es el número de diputados que se sentarán en sus bancos, la Unión bloquea el país (UXP), la democracia para siempre y un sector de reuniones federales abrimos el paraguas y el prevenido que, en caso de que no sean el quórum, buscarán castigar a los vacíos y dejar en evidencia a aquellos que no tienen la voluntad de investigar la responsabilidad de alcanzar el escándalo de $ libra.

“El gobierno nos bajó varios fines de semana, pero estamos luchando hasta el final. Si no hay una sesión, las opiniones permanecerán sin caer para insistir en otro momento en el que se alenten a los gobernadores y otros. Total La causa continuará avanzando en otros lugares”, un diputado influyente de la oposición dialógica dijo a la agencia de noticias argentina. La oposición necesita al menos 129 legisladores en el recinto de quórum. Hasta ahora, la libertad progresa, el profesional y la mayoría de la UCR no contribuirían a sus diputados.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Entre los proyectos relacionados con el caso $ Libra, se encuentran las opiniones para formar una comisión de investigación y desafiar a los funcionarios que fueron expuestos cuando se descubrió el bote “Cryptophaf”. Pero, además, en la misma sesión se buscará para aprobar una moción que coloca la Comisión de Presupuesto y Finanzas, presidida por José Luis Espert, para tratar proyectos sobre la moratoria de la jubilación y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Precisamente, para el próximo miércoles, se convoca una reunión de la Comisión del Seguro y Seguridad Social, presidida por la radical Gabriela Bruwer de Koning, por lo que la idea es forzar mañana la ubicación del presupuesto mañana para estar junto en un formato plenario de comisiones para desarrollar ese mismo día.

Los bloques que darán quórum y los que no

En el conglomerado “dialoguístico”, ya no vale la pena incluir el bloque UCR, que volverá a prestar su invaluable ayuda al gobierno para que cualquiera de los proyectos en $ Libra no avance, ni aquellos que proponen abrir una nueva moratoria de pensiones. El jefe del bloque, Rodrigo de Loredo, llegó al acuerdo con el fallo de que no contribuirán al quórum a cambio del Jefe del Gabinete, Guillermo Francos, para usar un tiempo de su informe de gestión durante un tiempo para responder a las consultas sobre el caso $ Libra.

Muy poco pidieron el tamaño del servicio: obviamente, la ayuda del radicalismo al gobierno deja los problemas en los que se pasa a un plano vocacional y no hay intención de marcar el tribunal o dañar los tiempos. De los veinte diputados que tiene el bloque radical, solo tres podrían desobedecer esta línea (Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas), pero será suficiente con la alineación de los otros 17 para convertir la sesión de oposición.

“En tiempos complicados para el gobierno, el peronismo huele sangre y no queremos estar atrapados a eso”, admitió las fuentes consultadas sobre el banco de UCR. En cuanto a la moratoria de la pensión, en el bloque, la gran mayoría no está de acuerdo con la persistencia de este mecanismo de inclusión de jubilación y se inclinan a otros instrumentos que tienen en cuenta la proporcionalidad de las contribuciones para el cálculo de los activos.

Axel Kicillof “dejó peronismo”, Cristina Kirchner desafió y rompió con la tradición electoral del PJ: “suicidio”

En el profesional, no se sumarán a la ofensiva de la oposición: Mauricio Macri ya ha gastado la cuota de rebelión en la sesión del Senado para hacer que las hojas de la corte caigan y fue en ese campo donde Milei sintió el fuego amistoso. En los diputados, el banco amarillo está presidido por Cristian Ritondo, quien imprimió el espacio un tono más violeta para sus acuerdos con LL en la provincia de Buenos Aires. La pasante de Buenos Aires que los primos de Macri apoyan con los libertarios tienen una tierra menos fértil para filtrar que en el Senado.

Con este panorama, en la oposición contó para el quórum a 92 de los 98 miembros de la Unión para la Patria, 9 de los 12 de la democracia para siempre, 8 de las 15 de la reunión federal, las seis de la coalición cívica, los cinco del frente izquierdo y los tres rebeldes de la UCR.

Hasta allí, y siempre suponiendo que ninguno está ausente, la cuenta ya dio 123 que el Grande podría estar cerca de sus orillas como el Santa Fe Roberto Mirabella y Mario Barletta, el Mendoza Lourdes Arrieta y el Santa Cruz Sergio Acevedo. Para el quórum son necesarios 129.

LM/ML

Back to top button