Noticias Locales

Carlos Etchepare: “Los exportadores no ven incentivos para liquidar”

En el diálogo con el Canal E, el periodista agrícola Carlos Etchepare analizó la situación de las liquidaciones del sector agro -exportador y el impacto de la disminución transitoria de los derechos de exportación. Como se explicó, en marzo de 1,880 millones de dólares, se resolvieron 300 millones menos que en febrero, cuando se esperaba un aumento debido al comienzo de la cosecha gruesa.

Factores que influyen en la liquidación de divisas

Etchepare dijo que la incertidumbre de intercambio es un factor clave que desalienta la liquidación por parte de los exportadores. La posibilidad de una devaluación y cambios en las regulaciones de liquidación genera un clima de precaución. Además, recordó que desde enero se implementó una reducción temporal en los derechos de exportación con el objetivo de alentar la liquidación de la moneda temprana.

Sin embargo, el periodista explicó que esta medida no ha logrado el impacto esperado: “Los exportadores han liquidado algo más en el primer trimestre de 2024 en comparación con 2023, pero eso se debe a que el año pasado las liquidaciones fueron más bajas debido a los dólares de la soja del gobierno anterior”.

El desafío de la política de intercambio

Etchepare enfatizó que el sistema implementado no es atractivo para los exportadores, ya que implica avanzar en la liquidación de dólares para ventas extranjeras que solo se completará meses después. Esto genera costos financieros y riesgos de intercambio, ya que no tienen certezas sobre el valor del dólar en el futuro.

“Para que los exportadores liquiden antes, el incentivo debe ser mayor. Hoy, con el tipo de cambio actual, no hay un beneficio claro para el sector”, dijo. Además, mencionó que en marzo de 2023 el doble que en febrero se había liquidado, mientras que este año la tendencia fue inversa.

¿El gobierno extenderá la disminución de las retenciones?

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el gobierno extienda la reducción de las retenciones más allá del 30 de junio, Etchepare fue cauteloso: “El gobierno dice que no, pero tampoco puede anticiparlo, porque si confirma una extensión hoy, las ventas se detienen automáticamente esperando ese beneficio”.

Finalmente, el periodista dijo que el sector Agro -Export continúa reclamando un tipo de cambio más competitivo y la eliminación de restricciones para mejorar la rentabilidad de la exportación. “Hoy, el tipo de cambio no es favorable para el campo u otros sectores que dependen de la exportación”, concluyó.

Back to top button