Campaña de detección temprana gratuita de complicaciones visuales en personas con diabetes

Hasta finales de junio, y de forma gratuita, las personas con diabetes o sospechosas de sufrir la enfermedad tienen la posibilidad de realizar estudios de control ofrecidos por la “salud gratuita a su alcance” de la salud visual y la evaluación de los factores de riesgo cardiovasculares (FRC).
Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente con la Liga de Protección Diabética Argentina (LAPDI) y la Fundación Zambrano para Cirugía Ocular, entre otras organizaciones, busca detectar temprano dos de las principales complicaciones visuales asociadas con la diabetes:
Retinopatía Maculopatía diabética.
Además, también se evalúa el riesgo cardiovascular, se realiza la prevención del pie diabético y se controla la salud emocional de los pacientes.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Día mundial de la diabetes: uno en cada once argentinos sufre de esta enfermedad crónica
“Muchas personas con diabetes no tienen un monitoreo adecuado, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, nefropatía, neuropatías y patologías oculares que pueden derivar en la pérdida progresiva de visión”, describe Sylvia Brunoldi, Presidente de LAPDI.
“Es por eso que el diagnóstico temprano y los controles regulares son clave para prevenir problemas que puedan afectar irreversiblemente su calidad de vida. Desde LAPDI trabajamos para que cada vez más pacientes puedan acceder a estos controles esenciales”, agregó.
Enfermedades silenciosas que se pueden prevenir
La retinopatía diabética y la maculopatía son enfermedades silenciosas que, si no se diagnostican en el tiempo, pueden causar una disminución grave en la visión o incluso la ceguera.
Según los estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollarán cierto grado de retinopatía diabética a lo largo de sus vidas, lo que hace que el control oftalmológico periódico sea una herramienta fundamental en la prevención.
“El edema ocular y otras complicaciones asociadas se pueden prevenir con un diagnóstico temprano. Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la importancia del control visual en las personas con diabetes y darles acceso a estudios que puedan cambiar su pronóstico”, dijo el Dr. Julio Grigera especialista en la Fundación Zambrano. Además, enfatizó que estos estudios no solo identifican lesiones retinianas antes de que la visión se vea afectada, sino que también evalúa los factores de riesgo cardiovascular, que generalmente están estrechamente relacionados con la diabetes.
¿Por qué la retinopatía diabética al tiempo?
“El acceso a controles médicos de calidad sigue siendo un desafío para muchas personas, especialmente aquellas sin cobertura médica o con dificultades para acceder a consultas especializadas. Esta campaña de salud dentro de su alcance refuerza el valor de la colaboración entre las organizaciones del sector de la salud, la sociedad civil y el sector privado para traer soluciones específicas a la comunidad”, enfatiza Brunoldi.
La campaña gratuita permite un impacto real en los pacientes. Además, en alianza con Cáritas Buenos Aires y la Asociación para la Pelea contra la parálisis infantil (ALAPA), también brindará apoyo y contención a los pacientes que requieren un seguimiento posterior, lo que garantiza que aquellas personas con resultados alterados puedan recibir una orientación y atención médica adecuadas.
Para obtener más información o solicitar un turno, los interesados pueden comunicarse con LAPDI a través de www.lapdi.org o llamar al 11 3290 3355.
Ml