Noticias Locales

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de cancelar la planta de GNL

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó este lunes contra el presidente Javier Milei por la cancelación de la planta de GNL en Río Negro. A través de sus redes sociales, denunció “una mentira de estado” y dijo que el país “se quedó sin una inversión histórica de 50 millones de dólares”. Kicillof argumentó que la decisión era un acto de “odio y fanatismo ideológico” contra la provincia de Buenos Aires.

Kicillof compartió el mensaje de su ministro de producción, Augusto Costa, quien había advertido sobre la caída del proyecto. Según el gobernador, la planta se construiría en Bahía Blanca, donde se dieron todas las condiciones técnicas, logísticas y geográficas. “Movido por odio y venganza, el presidente decidió sabotearla”, dijo.

Historia de la infamia

Milei mintió. Dijo que la planta de GNL se haría en Río Negro, pero era solo una excusa para vengarse de la provincia de Buenos Aires y Dynamite un proyecto que tenía más de una década de trabajo. El resultado: Argentina se quedó sin inversión … https://t.co/ztzfyqjqyr

– Axel Kicillof (@kicillofok) 28 de abril de 2025

Axel Kicillof criticó la excusa de Rigi en la suspensión de la planta de GNL

El presidente de Buenos Aires dijo que el argumento de Milei, basado en la falta de adhesión de Buenos Aires al gran régimen de incentivos de inversión (RIGI), era solo una pantalla. “Nunca hubo intención real de hacerlo en ningún lado”, acusó. Para Kicillof, el anuncio de trasladar el trabajo a Río Negro fue parte de una “operación política” destinada a dañar su distrito.

El conflicto alrededor de la planta de GNL surgió después de la publicación de una nota que declaraba que el proyecto conjunto YPF y Petronas se mudaría a Sierra Grande, en Río Negro. Sin embargo, hace días se confirmó que el trabajo finalmente se realizará.

El impacto político internacional y la afirmación de Axel Kicillof

El fuerte cruce de Kicillof contra Milei coincidió con el movimiento de otro gobernador a nivel internacional. El mismo día, le pidió al Fondo Monetario Internacional que investigara su titular, Kristalina Georgieva, por sus declaraciones públicas sobre la dirección económica argentina a mediados del año electoral. La cancelación de la planta de GNL no solo cesó una inversión multimillonaria, sino que profundizó la grieta política entre la nación y la provincia. “Era una mentira de estado”, cerró Kicillof, profundizando su confrontación con el presidente Javier Milei.

Acabo de enviar una carta a la Junta Directiva Ejecutiva del FMI que exigió una investigación sobre el comportamiento de Georgieva Kristalina. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito para el fallo

– Axel Kicillof (@kicillofok) 28 de abril de 2025

Back to top button