Axel Kicillof Abroquela y CFK busca girar el despliegue

Axel Kicillof reunió a los 45 intendantes que tiene y que cree que tendrá hasta el final. Y agregó tres más, que no entran en la lucha interna, sino que su presencia y apoyo para el desarrollo electoral dejan en claro qué son. El gobernador de Buenos Aires reunió a los jefes de distrito que lo acompañan en la aventura política que hoy lo enfrenta a Cristina Kirchner.
Por otro lado, respondieron el mismo día: el sector legislativo que responde al jefe del PJ nacional presentado horas después una nota que solicita una sesión especial para que el próximo martes se ocupe del proyecto que suspende las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y establece que las elecciones en Buenos Aires se mantienen en la misma fecha como los nacionales. Es decir: avanzar contra la medida de dividir la elección anunciada por el jefe provincial.
Tensión peronista, rencor y separación: el presente de Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El gobernador reunió a los propios en la residencia de La Plata. Tenía una ayuda perfecta si uno mira la lista de firmantes para la creación del movimiento correcto hacia el futuro, el espacio con el que Kicillof anunció que está dispuesto a pelear. Se agregaron tres jefes más comunales: Arturo Rojas (Necochea), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Gilberto Alegre (General Villegas). Una muestra que dentro de Buenos airea la figura de Kicillof es más digerible que la del presidente de dos veces.
Kicillof y CFK, con Estela de Carlotto
Durante la reunión, el jefe provincial insistió en cuatro ejes: trabajar para la unidad del peronismo, que aprueba la suspensión del PASO, apuntala la gestión provincial y continúa oponiéndose a las políticas de Javier Milei, que es el único enemigo “, Kicillof envió como un mensaje a la interna.
En las horas anteriores, el alcalde de Ensenada, Mario Secco, alentó la posibilidad de competir contra Cristina Kirchner, quien anunció a las semanas que competiría como diputado provincial de la tercera sección electoral. Sin embargo, sus compañeros se aseguran de que no sea algo que esté bajo evaluación y que en el encuentro de ayer, ni siquiera se convierte en una cuestión de debate.
Mayra Mendoza y el Larroque “Cuervo” ventilan al pasante peronista entre Kicillof y Cristina Kirchner
La orden CFK
Mientras se celebró esta reunión, Cristina Kirchner dio la orden de avanzar contra los decretos del gobernador con el que desplegó las elecciones provinciales de los Nacionales y le dio una fecha. A medida que este periódico avanzó la semana pasada, estos movimientos son vistos por el gobierno de Buenos Aires como “un golpe institucional”. Para avanzar, el kirchnerismo no solo necesita el frente renovador de Sergio Massa, sino también de los bloques de oposición.
Si esto sucede, el jefe provincial puede responder con un veto parcial al proyecto: deja el artículo para el cual se suspenden los internos, pero el que habla de elecciones concurrentes se suspende, es decir, el mismo día que las elecciones de los agentes nacionales.
Aquellos que se reunieron con el gobernador lo vieron decidido a mostrar liderazgo y luchar que él acaba de comenzar.