Ate denunció que el gobierno recompensa a los funcionarios por decir adiós y mañana hace una huelga nacional

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo una huelga nacional el viernes y se movilizará hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger.
La medida de la fuerza se lleva a cabo para reclamar la “renovación automática” de miles de contratos estatales que expiran a fines de marzo, la reapertura de los pares y la “reparación de deterioro grave” sufrido por los salarios.
“En 2025 vamos a robar la motosierra al gobierno”
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El Secretario General del Gremio, Rodolfo Aguiar, dijo de las redes sociales que la marcha “tendrá un alto cumplimiento” porque en la administración pública “la incomodidad está creciendo en todo el país”, agregó.
“Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que expiran a fin de mes. Rechazamos cualquier posibilidad de que tengan la intención de compensar el costo fiscal de la reducción de las retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de automóviles de alta gama con nuevos despidos de masa”, agregó.
Comunicación
En un texto dirigido al Ministerio de Trabajo que informa sobre la huelga de mañana, Ate asegura que la medida se lleva a cabo porque hay “una congelación salarial en la administración pública”, mientras pide “que detenga el progreso autoritario de un gobierno nacional que gobierna por decreto, que precariza, impobre y se sumerge en la miseria al pueblo argentino”.
“La paridad debe reabrirse de inmediato y reparar el grave deterioro que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayoría de los ingresos en el sector público estaban por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Rodolfo Aguiar.
El gobierno de Javier Milei arrojó a otros 500 empleados estatales y prometió más recortes
El jefe de Ate también argumentó que el gobierno de Javier Milei “vino a llenar sus bolsillos del estado” y que “son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio”. “Todos los días nos dicen que ahorran y se encogen, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Obviamente, el hecho de recurrir al FMI demuestra el fracaso del programa económico actual”, dijo.
Por otro lado, el sindicalista criticó a la administración libertaria por Tidar a sus “CEO s fallidos” funcionarios, ya que “se apoderaron del estado y nos están costando muy caros para todos los argentinos”.
El sindicato denunció que hay “un desvío de fondos en detrimento del pueblo”, ya que los supuestos ahorros que el gobierno busca despedir “irá al bolsillo de los funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración del ministro”.
SM / GI