Argentina subió 21 puestos en el índice

Después de las reformas promovidas por el Gobierno de Javier Milei, Argentina subió 21 posiciones en el índice de libertad económica de 2025 de la Fundación Heritage. Ahora ocupa la posición 124 a nivel mundial, dejando atrás la categoría de “reprimido” para ser “casi sin libertad”. Sin embargo, el país sigue siendo uno de los peores desempeño en América del Sur, solo por encima de Bolivia (164 °) y Venezuela (174 °).
El impacto de las reformas económicas
El aumento en la clasificación se dio durante los primeros 15 meses del gobierno de Milei, en el que se aplicaron medidas de impuestos y ajuste fiscal. Uno de los aspectos más destacados por el informe es la mejora en la gestión de las finanzas públicas, que aumentó el puntaje de “tamaño del gobierno” de 35.7 a 67.9 puntos. Además, el índice de libertad en los mercados pasó de 55 a 65 puntos, lo que refleja una mayor apertura económica.
El informe destaca que, aunque la economía argentina aún enfrenta grandes desafíos, la agenda de reforma ha mostrado avances específicos. “La inflación ha disminuido y se ha fortalecido la estabilidad monetaria”, dice la Fundación Heritage.
Argentina subió 21 posiciones en el índice de libertad económica de la Fundación Heritage, hasta 124 ° de lugar.
Los gerentes de la Fundación se reunieron con el presidente Milei y el ministro Sturzenegger. Destacaron los avances realizados por la agenda de reforma del gobierno. pic.twitter.com/ovtntak7si
– Ministerio de desregulación (@mindesreg_ar) 25 de marzo de 2025
Comparación con otros países de la región
A pesar de la mejora, Argentina continúa lejos de los líderes en América del Sur en términos de libertad económica. La clasificación regional está encabezada por Chile (18 °), Uruguay (29 °), Perú (54 °) y Paraguay (59 °). Ecuador (113 °) y Colombia (89 °) también exceden el país en la clasificación.
El estudio enfatiza que en Argentina persisten los obstáculos estructurales, como la carga fiscal y la regulación laboral, que limitan un mayor crecimiento económico. Además, la incertidumbre política y la necesidad de consolidar reformas podrían influir en las evaluaciones futuras.
El Rol de la Fundación Heritage
La Fundación Heritage, que este informe de Libertad Económico de 2025 es una organización conservadora con sede en Washington DC, fundada en 1973. Durante la presidencia de Ronald Reagan, desempeñó un papel clave en la promoción de las políticas de libre mercado y desregulación. Según su sitio web oficial, su misión es promover la libertad individual, el gobierno limitado y la economía de los negocios libres.
En el contexto argentino, su informe subraya el impacto de las políticas aplicadas por el gobierno actual y los proyectos que, si las reformas continúan, el país podría continuar mejorando en los próximos años.
El progreso de Argentina en el índice de libertad económica refleja los cambios implementados, aunque todavía hay un largo camino para lograr niveles de mayor apertura y estabilidad económica.