Noticias Locales

ARCA eliminó la percepción del 30% para los jugadores argentinos

La Agencia de Colección y Control de Aduanas (ARCA) el miércoles una resolución importante que impacta directamente a los usuarios de las plataformas digitales de videojuegos en Argentina. De ahora en adelante, las compras en plataformas como PlayStation Store, Xbox Live, Steam y Nintendo Eshop hechas por medio de tarjetas de moneda extranjera están exentos de la percepción del 30%. Esta medida brinda alivio a los jugadores argentinos, que ya no verán este recargo en sus pagos por suscripciones, juegos y contenido adicional.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, estaba a cargo de anunciar esta resolución a través de su cuenta X, destacando que “las plataformas de juego son servicios digitales y, como tales, se alcanzaron un 21% de IVA y una percepción del 30%”. Con las nuevas regulaciones, se elimina esta carga fiscal adicional, beneficiando a millas de usuarios que, a partir de ahora, pueden disfrutar de sus pagos de manera más económica.

Las plataformas que ya no se alcanzarán por la percepción del 30% son:

Red de batalla
Juegos épicos
Vapor
Red de PlayStation
EA PLAY
Microsoft
Ventisca
Candy Crush
Fortnita
Nintendo
Juegos antidisturbios
Juegos Rockstar
Sandbox Interactive
Sega
Juegos de ensueño
Garena
Konami
Playrix Games
Pokémon …

– Manuel Adorni (@MadoNorni) 17 de abril de 2025

Beneficio directo para jugadores y acceso a contenido digital

La nueva medida implica una mejora notable para los usuarios de servicios como PlayStation, Xbox y Steam. Al eliminar la percepción del 30%, quienes realizan pagos en estas plataformas ya no verán el recargo reflejado en sus resúmenes de tarjetas de crédito, lo que representa un alivio económico significativo. Para muchos, la percepción había sido una barrera importante, dificultando el acceso a juegos, suscripciones y contenido adicional.

Además, esta resolución no solo beneficia a los jugadores actuales, sino que también abre nuevas posibilidades para aquellos que buscan acceder a los últimos lanzamientos o contenido exclusivo en plataformas internacionales. La medida destaca el esfuerzo por parte del gobierno para apoyar al sector de entretenimiento digital, buscando alentar el acceso a estos servicios sin la carga fiscal que solía usar su uso.

Un paso adelante para el sector del juego en Argentina

La eliminación de la percepción del 30% marca un cambio significativo en la política fiscal hacia las plataformas de videojuegos en Argentina. Los jugadores del país, que a menudo se vieron afectados por el costo adicional en sus compras digitales, ahora pueden respirar la calma, sabiendo que esta carga fiscal ha desaparecido. Esto abre la puerta a un mercado más accesible y competitivo, donde los usuarios pueden disfrutar de los juegos y servicios que más les gustan sin preocuparse por los costos adicionales.

En su mensaje, Manuel Adorni también asintió con la cabeza de la cultura de los juegos, mencionando el icónico videojuego Counter Strike 1.6, señalando que esta medida llega en un momento ideal para aquellos que disfrutan de este tipo de juegos. “Es una gran noche para llevar a cabo algunos juegos”, dijo el portavoz presidencial, subrayando la importancia cultural de los videojuegos para los argentinos.

Con esta medida, el futuro del juego en Argentina parece más prometedor, ya que se elimina una de las barreras fiscales que obstaculizan el acceso a las plataformas globales. Muchos usuarios apreciarán el alivio económico, y la industria digital continúa tomando medidas hacia una mayor integración y accesibilidad.

Back to top button