Advertencia dura del ministro Natividad Nassif: “Las provincias están financiando lo que la nación debe cubrir”

El jefe de la cartera sanitaria de Santiago del Estero, fue entrevistado en Radio Panorama.
El Ministro de Salud de Santiago Del Estero, Lic. Natividad Nassif, lanzó una fuerte advertencia después de participar en la reunión de ministros de salud de North Grande. El jefe de la cartera sanitaria de la provincia fue entrevistado en el programa, el propietario de la tarde de Radio Panorama.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
“Las provincias están financiando lo que la nación debería cubrir”, dijo con preocupación por la definición de los programas nacionales clave y la creciente presión económica que enfrenta jurisdicciones provinciales.
En una reunión reciente, los ministros presentaron la situación epidemiológica de sus provincias y acordaron la urgencia de “unir esfuerzos, criterios y recursos” ante el nuevo escenario nacional de salud. Uno de los puntos más alarmantes fue la definición del programa “Incluir salud”, que cubre a personas con pensiones no contributivas. “Las provincias están financiando el 87% del programa, cuando Nation Before tenía una participación mucho mayor”, denunció Nassif.
También detalló la falta de reactivos para el VPH y la detección del VIH, lo que obligó a Santiago del Estero a comprarlos con recursos propios. Lo mismo ocurre con los insumos para la salud sexual y reproductiva, y los medicamentos oncológicos que proporcionaron el Instituto Nacional del Cáncer. “Ese instituto fue degradado y hoy es prácticamente una dirección sin independencia”, dijo el ministro.
En cuanto a la vacunación, aunque el calendario nacional sigue siendo responsabilidad del gobierno central, Nassif advirtió que ya faltan en varias provincias, como en el caso de la hepatitis A. Vacuna A.
“El país está pasando por un nuevo escenario que requiere la reorganización, la eficiencia y los comportamientos adaptativos”, dijo Nassif, y enfatizó la necesidad de que la coordinación regional del norte sea compartir capacidades, enfrentan riesgos comunes y responde a emergencias como la inundación del río Pilcomayo, que mantiene aisladas las comunidades originales.
El mensaje de los ministros es claro: “Las provincias no pueden continuar con la salud pública sin apoyo nacional”, dijo Nassif. Se espera que la reunión continuará con la participación de los vicobernadores y los acuerdos concretos que surjan para enfrentar la crisis de salud desde una perspectiva federal.
Escuche la entrevista completa en la transmisión de Radio Panorama: