Entretenimiento

Ray Mendoza cree que ‘Warfare’ no activará el TEPT para los veteranos

Ray Mendoza, coguionista y codirector de “guerra” con Alex Garland, se presenta como un conversador de mente grave, aunque cordial. El veterano, que sirvió más de 16 años como miembro del equipo de Seal 5, ganó una medalla de Silver Star por el mismo combate que se muestra en la desalentadora verosimilitud forense en esta película, y ha trabajado en grados de trauma que la mayoría de los civiles solo pueden imaginar. Pero él también tiene un humor encubierto, y cuando se le pregunta si el gran volumen y la implacabilidad de asalto de la mezcla de sonido de la película podrían enviar a ciertos filmeros que huyen temblorosamente fuera del teatro, su respuesta es rápida: “Eso sería increíble”.

A medida que toda la carrera de la película y toda la carrera de Mendoza aclaran, él no es un hombre para medias medidas, y se ve que no solo estaba bromeando, ya que explica lo que hace la mezcla de sonido para replicar la realidad vivida de un luchador: “Creo que lo que se relaciona mucho el personal militar es cuando está en una posición de ese tipo de vulnerabilidad, sus sentimientos realmente están realmente al alza, su cambio, está, ¿verdad? ¿Hablando al lado?

Para algunos espectadores, dada la tensión constante y los momentos de confusión y gritos empapados de sangre que hacen que el adjetivo sea “visceral” demasiado real, la película, ahora que se dirige a las pantallas IMAX y se abre en todas partes el viernes, es un reloj desafiante. La respuesta crítica temprana se ha vuelto al norte del percentil 90 con favorabilidad, aunque algunos críticos argumentan que los cineastas se han enfocado demasiado estrecho en la pura autenticidad, por no decir el valor de choque.

El desafío para llevarlo o dejar de lado puede no sorprendernos para aquellos que han seguido la propensión de Garland por evitar los cineos cineos cineos mientras busca significados sociales más amplios, incluida una visión oscura del tourismo de culto (“la playa”), el limbo psicológico de la existencia de uno propio (“Ex Machina”), el sheer sheercape de “28 días” y el daño de un colapso de uno propio (“Ex Machina”), el Sheer Hororscape de “28 días”, y el daño de uno de los daños existentes como un avaro (“Ex Machina”), el Sheer Hororscape de “28 días”, y el daño de uno de los daños existentes “y el daño de uno de los propios daños”, y el daño de un colapso de uno. Ya no parece totalmente ficticio (“Guerra Civil”, un éxito sorpresa hace un año).

‘Warfare’murray Close

La “Guerra Civil”, en la que Mendoza se desempeñó como supervisor militar, tenía mensajes de cómo el queja puede recurrir al caos político que redujo la nación. Pero la película insistió en una cierta neutralidad, una ausencia intencional de juicios y lecciones. Era una visión de la distopía como se ve por sensibilidades escaldadas, un sentimiento que realmente invadió la pantalla con la revelación de la apariencia no acreditada de Jesse Plemons como un arquero nacionalista racista de juramentos oscuros.

La taquilla de esa película duplicó más su costo de $ 50 millones, y si el asalto al estilo de las Fuerzas Especiales Climácticas a la Casa Blanca proporcionó una emoción más desconcertante que la resolución, el trabajo en esa secuencia y durante todo el tiroteo formó un vínculo entre Garland y Mendoza que los energizó para crear una autenticidad escalada de “guerra de guerra”. Garland entregó el trabajo del personaje de ordenar a Mendoza que honre la regla de una sola permanencia del proyecto: pegarse sin excepción a un recuento completamente preciso. Los directores se enfrentan a un relato libre de ficción de los eventos a menudo sin recién nacidos de la larga noche de “Warfare” en el día en Irak en la acción de noviembre de 2006 que sería parte de lo que las historias de guerra llaman la batalla de Ramadi.

Apareciendo en un panel de Los Ángeles junto a Mendoza (y D’Pharoah Woon-a-Tai, quien retrata a Mendoza con un estoicismo convincente que surgió de sus investigaciones sobre los recuerdos concertados de los compañeros de batalla de 16 años), Garland compartió el duo ético: “Esta película (con un calendario de rodaje de cinco semanas) costó 13 y medio dólares. Si cuestan $ 50 millones, no habrá sido $ 50 millones, no habrá sido $ 50, no habrá un horario de cinco semanas. En la forma en que lo hicimos con una pura dependencia de la memoria “.

Lo que ambos hombres acordaron eliminar, en la búsqueda de una “cuenta forense” del estado de asedio claustrofóbico del grupo, fue “las otras cosas, las historias de fondo”. Garland los caracterizó como una típica charla de cine de zorro, como, “uno de estos tipos, su novia simplemente se separó de él”.

Cuando se le pidió sus motivaciones que la misma noche, Mendoza dijo que esperaba que la precisión fuera terapéutica para resolver su propio trauma, “Porque es algo que empujé y creé múltiples conchas a su alrededor, prácticamente impenetrable … y llegué al punto en que llego a un fondo donde, ya sabes, tengo una hija, y en algún momento (dicho),” necesito salir de esto “”.

‘Warfare’Curtesy A24

En la entrevista de Indiewire, unos días después de que la película comenzó a acorralar reseñas positivas y el tipo de seguimiento viral en línea que A24 ha hecho su estrategia promocional, Mendoza cavó un poco más profundo: “Puedo decirle por qué estoy contento. Creo que las personas al principio estaban preocupadas de que esto sea desencadenante para el PTSD, pero creo que (para su Cadre, que vivió y revisó el día, será el día más honestante y será la verdadera. para nosotros. “

En “Warfare”, Mendoza también cuenta la historia larga pero inolvidable de su mejor amigo de servicio Elliott Miller (Cosmo Jarvis), que estaba tan horrible por un IED que, al principio, la vista “me congeló en mis huellas”. Luego llegaron los momentos infernales de arrastrar al francotirador desgarrado de la calle sellada con balas, y acumular sus heridas lo mejor que pudo. La resolución resuelta de Mendoza fue elogiada en la cita formal por la Armada que le otorgó una estrella de plata para Valor. (El premio generalmente no ha sido mencionado, ciertamente por Mendoza). En el curso de ser reparado y rescatado, dijo Mendoza, “Elliott se planificó dos veces”.

La misión comenzó en forma bastante estándar: los sellos se infiltraron en un rincón sombrío y polvoriento de Ramadi que pasó por alto un mercado y, sin que ellos lo supieran, también se sentó frente a la guarida de los insurgentes iraquíes. Los iraquíes pronto se dieron cuenta de la presencia de los sellos en un edificio de apartamentos comandados, luego comenzaron a reunir un asalto mortal.

Como comunicador principal de su grupo en la misión de tres “elementos” como parte de la unidad de tareas Ramadi, el rayo que vemos es una guía ad hoc de la acción. Sus llamadas de radio y solicitudes de apoyo aéreo y para los vehículos blindados que vendrían a evacuar a los heridos y, en última instancia, la unidad nos hace apoyar en lo que puede significar la jerga. Una estratagema directora más inteligente es incorporar las imágenes granuladas de vigilancia gris y blanca, a menudo con una narración de voz en off que lleva observaciones y comandos, para que la audiencia pueda buscar una especie de lógica desesperada en medio de lo que debe haber sido pura locura.

‘Warfare’murray Close

A pesar de que sentarse frente a Mendoza puede hacerte sentir que él es la persona más hecha que hayas conocido, mantiene su humor a la mano. Al cierta ligereza fue útil para su colaboración (en la que las entrevistas de Mendoza con sus compañeros veterinarios se convirtieron en los puntos de énfasis). Los actores soportaron una sólida experiencia en forma de campo de entrenamiento, uniéndose a fondo cuando luego ensayaron 12 secuencias principales que promulgarían. La película se abre en estilo Bravura como, fiel a lo que Mendoza y sus brotes en Seal Team 5 harían cuando una misión se colocó: se paran en un grupo, saltando y gritando como uno, mientras miran su banger de ritual supersticiosa, el video musical de Slamming para “Call On Me” de 2004 por el sueco de DJ y Productor Prydz.

La estructura de la película antes de sus momentos (literalmente) más explosivos revela que Mendoza, junto con Garland, se desarrolla por grados. Después de la canción, estamos en una calle Ramadi vacía por unos momentos antes de que los hombres que veremos en tan extremos vengan al marco, abrazando las paredes y cazando un escondite. La desafortunada familia local que será sus anfitriones involuntarios es tratada con una especie de dignidad toscada, aislada en el hogar, y luego nos instalamos inquietamente como la variedad de actores jóvenes muy promocionados que interpretarán los diversos roles clave de las pistas sobre cómo cumplirán con los rigores del día.

En el servicio de las restricciones Garland ha comparado con la artesanía cinematográfica Dogme 95 despojada, Mendoza dijo: “No tuvimos que crear nada porque todo se basa en recuerdos. Es tranquilo porque eso es lo que sucedió, estábamos sentados allí por ese período de tiempo. No fue como una decisión creativa”, tengo una buena idea, lo hacemos tranquilo al principio “. Es justo lo que era “.

Como sello, Mendoza operó como una mano y líder muy geniales bajo fuego, para todos, pero parece: “No recuerdo cómo estaba. Sentí que estaba en un psicodélico, entraba y salía. Las cosas aparecían, desapareciendo. Un minuto, estuve aquí; siguiente, no estaba aquí”.

Al leer entre las líneas, puede sentir el tranquilo orgullo de Mendoza al cumplir con la confianza que ayudó al grupo a adoptar los recuerdos salvajes como una cohorte re-compromisada: “Es como alguien que ha sido tergiversado como parte de cualquier grupo, ¿verdad? ¿Comienza a hacer películas o contando historias sobre un grupo invisible o mal? sentimiento, o por lo que pasé “.

“Warfare” abre el viernes 11 de abril desde A24.

Back to top button