Noticias Locales

El vicegobernador Silva Neder se refirió a la retirada de fondos del gobierno nacional con las provincias

Fue entrevistado en Radio Panorama en el marco de la 55ª sesión del Parlamento del Norte.

Santiago del Estero organiza una nueva edición del Parlamento del Norte de Grande. El vicobobernador Carlos Silva Neder, en ese contexto, fue entrevistado por Radio Panorama y se refirió a la “negligencia del gobierno nacional en áreas clave como salud, transporte y vivienda”, y destacó la necesidad de defender el federalismo.

En el marco de la 55ª sesión de plenería del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolló en Santiago del Estero, el vicoboble y presidente de la legislatura local, el Dr. Carlos Silva Neder, apenas presentó la situación de que las provincias están pasando antes de la retirada del estado nacional en las zonas fundamentales.

“La nación nos dio la espalda, delegando la atención médica a las provincias”, advirtió el propietario de la radio Panorama en el programa. También abordó la cuestión de la reunión del norte y expuso que durante la reunión, que reunió a los vicoboble y ministros de salud de diez provincias del norte de Argentina, se analizó el estado del sistema de salud regional.

Silva Neder explicó que este llamado se originó en la preocupación por la falta de respuestas del gobierno central: “La decisión del Ejecutivo Nacional de salir de sus obligaciones de salud pública nos obliga a reorganizar los recursos provinciales y asumir poderes que se compartieron anteriormente”.

Como se detalla, en la provincia de Santiago del Estero, la inversión mensual para cubrir los beneficios que previamente financiaron programas nacionales, como la inclusión de salud y PAMI, asciende a más de 500 millones de pesos. “Los santiagueños que tenían esa cobertura hoy no están totalmente desprotegidos. La provincia tuvo que ir en la ayuda”, explicó.

Silva Neder también se refirió a los riesgos epidemiológicos derivados de esta situación, y citó como un ejemplo de la reciente preocupación por los brotes de sarampión: “Si no hay una gestión coordinada entre la nación y las provincias, estamos expuestos a emergencias de salud que pueden desbordarse”.

Con respecto a la operación parlamentaria, dijo que al día siguiente los proyectos que ya han obtenido una opinión en comisiones se discutirán y destacó un documento que será elevado en relación con la Corte Suprema de Justicia. “Queremos que se tenga en cuenta la representación federal y de género. Hoy no hay mujeres en la corte, y no hay voces del interior profundo”, dijo.

Finalmente, el vicobobernador enfatizó la importancia de mantener el equilibrio fiscal en las provincias como una herramienta para enfrentar recortes nacionales. “Santiago del Estero no tiene déficit ni deudas, y eso nos permite responder a estas contingencias”, concluyó.

La próxima sesión del Parlamento del Norte tendrá lugar en Catamarca, programada para los primeros días de mayo. Allí se espera que avance en un marco de salud regional para enfrentar la crisis estructural que cruza el sistema de salud del norte de Argentina.

Mire aquí la entrevista completa en la transmisión de Radio Panorama:

Back to top button