Noticias Locales

Diputados: Envían a dos ministros para ser cuestionados

El martes 22 de abril, a pesar de algunas dudas iniciales y debates internos, el gobierno tendrá dos miembros del gabinete que ofrecen testimonio antes de la comisión investigadora del caso Libra que formó la Cámara de Diputados. Será una oportunidad para que el partido gobernante intente, una vez más, sospechas claras sobre la razón que llevó a Javier Milei a difundir una criptomoneda.

Guillermo Francos, el jefe del gabinete, y Mariano Cneo Laboarona, el Ministro de Justicia, son los nombres confirmados para la interpelación que comenzará a los 14 el martes. La estrategia de defensa y los argumentos principales estarán bien delimitados este fin de semana con los equipos legales y técnicos de cada funcionario.

Pero, en principio, no hay sorpresas: la línea de los progresos de la libertad se basará en demostrar que el 14 de febrero de la tarde, el presidente solo difundió un emprendimiento privado con un activo digital que no había perjudicado. “Esto era como cualquier negocio privado, en el que había quienes ganaron y los que perdieron, como el hijo de Santilli. No había fraude premeditado ni nada por el estilo, no encontrarán absolutamente nada”, dice, con confianza, una voz calificada del ecosistema de LLA, que siguió cuidadosamente la actividad parlamentaria que terminó en una comisión de investigación.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Los ministros también tienen confianza en demostrar que lo que sucedió no tiene consecuencias legales y que la oposición aprovechó la difusión realizada por Milei del activo digital para desencadenar “un gran circo político”.

Sin embargo, en la Casa Rosada, se instaló un debate sobre si los funcionarios eran apropiados o no que aparecieran en el nombramiento del martes. Todavía hay quienes creen que la presencia de Franks y Cúino Libarona solo contribuye al problema de ser instalado en la agenda, el objetivo principal que representa espacios refractarios al gobierno libertario.

Además de Francos y Cúino, el jefe del Tesoro, Luis “Toto” Caputo y el Presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, también fueron convocados. Dos miembros del equipo de Milei que no asistirán: en la administración libertaria dicen que “no tienen nada que contribuir” al aclarar el caso.

De hecho, tanto Silva como el Ministro de Economía evaluaron nunca o remotamente la posibilidad de ir al Congreso, como señalan desde sus entornos. En el caso particular del Jefe de Gabinete, se especuló inicialmente que su presencia la semana pasada en la Cámara Baja explica su informe de gestión, que incluía preguntas sobre el caso de Libra que no fueron respondidos, pero que serán respondidos la próxima semana, serviría para descomprimir las reclamaciones de oposición y le permitió no ir el martes.

Sin embargo, el escenario no se hizo realidad y el jefe de ministros, además de ser convocado, respondió afirmativamente a la solicitud de la comisión. Francos ya expresó en varias ocasiones que Milei no tenía “responsabilidad, intención o mala intención” en la promoción del proyecto que también está siendo investigado por Justice.

Para el líder del gabinete, Milei “solo compartió algo que consideró favorable para Argentina, pero no hubo implicaciones directas en la reacción o el marketing” de la criptomoneda. También dijo que la justicia está llevando a cabo su propia investigación y que el gobierno prometió cumplir con todo lo estipulado por la Constitución Nacional.

Back to top button