La nueva política monetaria y las perspectivas económicas

Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia analizaron las modificaciones del esquema de intercambio anunciado el viernes pasado por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei y su impacto en las posibilidades de triunfo de los avances de la libertad de triunfo (AM 1190).
Scott Besent, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, llega al país para apoyar el plan de Javier Milei
“Inicialmente, los cambios en los asuntos económicos significarán una pérdida en la calidad de vida de la mayoría de la población argentina porque habrá un poco más de inflación y los salarios se retrasarán”, observó Fontevecchia, y agregó que la reducción del poder adquisitivo podría dañar las posibilidades electorales de progreso de la libertad en las elecciones legislativas de este año.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
LongoBardi dijo que “el gobierno vendió una derrota como si fuera una victoria”, sin embargo, aseguró que el cambio en la política de cambio es la opción “menos mala” para Argentina porque si las nuevas medidas se hubieran implementado en noviembre, “el shock había sido mayor”.
Las acciones se abren y los analistas ponen un precio en el dólar: ¿cuánto cotizará este 14 de abril?
“En una opción entre los males, es bueno que un presidente elija lo menos malo, incluso contra sus intereses políticos. La decisión es razonable teniendo en cuenta el nivel significativo de retraso de intercambio”, agregó el conductor de Longobardi.
En esta línea, Fontevecchia indicó que la devaluación es posible ser “digerible” si la inflación desciende será digerible. Si bien recordó que la primera devaluación de Milei de 118% tenía un paso 100% a los precios, recordó: “La devaluación del 20% de la producción de convertibilidad tuvo un paso de 10%”. “Esa es una devaluación exitosa en el marco macroeconómico y ruinoso para la mayoría de la población”, agregó.
TV/FF