Noticias Locales

El cuerpo electoral proclamó la boleta de Daniel Nnovera, pero Luisa González pedirá un recuento

Mientras que la entidad electoral anunció este domingo por la noche que el presidente Daniel Nnovera es el “ganador” de la boleta electoral de Ecuador, el candidato de la revolución ciudadana de la oposición, Luisa González, no conoció el resultado y solicitó un recuento. “Me niego a creer que la gente prefiere la mentira a la verdad”, dijo, después de resultados más débiles de lo esperado. “Vamos a pedir un recuento y abrir las encuestas”, anunció.

“La Autoridad Electoral considera que el binomial ganador” corresponde a lo dirigido por NEVOA, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien habló con la prensa de “una tendencia irreversible”. Un 91% de las actas analizadas, el gobernante actual obtiene el 56% de los votos en comparación con el 44% de González. Novoa, quien siguió los resultados del escrutinio desde su casa de playa en la ciudad de Oón, provincia de Santa Elena, celebró su victoria y habló de una “victoria histórica, una victoria de más de 10 puntos”. “No hay duda de quién es el ganador”, dijo el presidente reelegido.

Por su parte, el delfín del ex gobernador socialista Rafael Correa (2007-2017) habló en su búnker en Quito y habló frente a la militancia, que cantó “No estás solo”. “La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando las encuestas han demostrado. Hoy no reconocemos los resultados. Seré muy claro, en nombre de los hombres, mujeres, niños, los jóvenes que representamos, todos de nosotros que estamos aquí. En nombre de las personas que representamos, no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, dijo González.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Rafael Correa también habló con respecto a la controversia y tuiteó: “Todos saben que estos resultados son imposibles. Obtenemos el mismo 44% de la primera ronda. Estos gángsters podrían haber escondido un poco más”. El presidente de la CNE dijo que el porcentaje de participación excedió el de la primera ronda electoral (83.38 %), el 9 de febrero, cuando se descartaron 14 candidatos.

“Felicitamos al pueblo ecuatoriano por haber asistido masivamente a las encuestas”, dijo Atamaint, asegurando que los votos se desarrollaran “sin contratiempos” y “totalmente pacíficos”. Como señaló los principales medios de comunicación, la votación se desarrolló normalmente y sin incidentes, algo que fue destacado por las misiones de observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), las dos delegaciones más grandes desplegadas en el país.

Noticias en desarrollo

Back to top button