Los jubilados se van nuevamente con el apoyo del CGT

La Confederación General de Trabajo (CGT) este miércoles participa en la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso, en lo que será el preludio de la huelga general que llevarán a cabo este jueves. Horas antes de la protesta contra el Gobierno de Javier Milei, la Unión de Tramas Automotriz (UTA) ratificó que no se retirará a la medida, por lo que habrá un servicio colectivo en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para la conciliación obligatoria que gobierna por la Unión.
“Lo notamos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre los trabajadores y los jubilados, mientras que el sector financiero Olbly multiplicó sus ganancias”, se quejó el CGT durante una conferencia de prensa proporcionada por los referentes de los centrales para ratificar la movilización y la huelga.
Ambas iniciativas tendrán la adhesión de la CTA autónoma y la CTA de los trabajadores y los movimientos sociales, que a partir de 12 del miércoles se unirán a la marcha hacia el Congreso y luego se doblarán al desempleo del jueves.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
16.33 – El ojo de los fotógrafos Pablo Cuarterolo y Sergio Piemonte en March of Jubirees
15.55 – El UTA justificó su ausencia en la huelga convocada por el CGT para el jueves 10 de abril
En medio de la movilización de los jubilados, la unión de tranvía automotriz (UTA) lanzó una declaración para defender su decisión. Para ellos, la prioridad es “cumplir con la conciliación obligatoria” solicitada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para avanzar con las discusiones de paridad, un tema candente para el gobierno nacional.
“Entendemos y apoyamos las afirmaciones que proclama el CGT, pero continuaremos cumpliendo Fernández, Secretario General de la UTA.
15.20 – Héctor Daer dio el presente en la marcha: “Ya cumplí un ciclo en el CGT”
El secretario general del CGT dijo que “hace un tiempo le dijo a sus colegas en la decisión”. En este sentido, dijo en declaraciones a TN: “Fueron nueve años. Trabajaré para la unidad, pero no volveré a elegir”.
En la movilización, agregó: “Estamos en un momento crucial para que el gobierno refleje con problemas que son muy sensibles a la sociedad. Hablamos sobre los ingresos de los sectores trabajadores y jubilados. No pueden seguir siendo el eje central del ajuste que está llegando”.
A su vez, describió como “incoherente” las decisiones económicas del gobierno e indicó: “No se puede tener precios libres y salarios desgarrados y que no hay libertad de negociación y discusión”.
Por otro lado, aseguró que el canal de comunicación entre el gobierno y el CGT es nulo: “Esta es la única forma en que la gente expresa para que el gobierno escuche”.
15:00 – Abal Medina y Papaleo presentes en la marcha
Los candidatos legisladores de la ciudad de Buenos Aires, Juan Manuel Abal Medina y Carolina Papaleo, estuvieron presentes en la marcha de los jubilados que este miércoles tiene apoyo del CGT. Ambos lideran la lista “justa, libre y soberana”.
En un diálogo con el perfil, el ex funcionario de Kirchner dijo que su presencia está relacionada con el apoyo a un reclamo legítimo de jubilados. Papaleo, por otro lado, habló de las elecciones internas e interras del peronismo en la provincia de Buenos Aires. “(NDR: Leandro, candidato de Is Buenos Aires) Santoro va a entrar, eso ya es seguro. ¿Por qué no tener discusiones internas ahora?”, Dijo a estos medios.
14.45 – Llegan los primeros manifestantes
Minutos antes de 14, se presentaron varias columnas en las inmediaciones del Congreso para participar en la protesta en el apoyo de la movilización de cada miércoles de jubilados que reclaman mejores condiciones en sus activos.
Para no ignorar lo que sucede cada semana, el gobierno ya ha desplegado una importante operación de seguridad para evitar excesos.
Semana caliente: el CGT se endurece antes de LLA con una marcha y una huelga general
14.18 – Patricia Bullrich señaló contra Eduardo Belliboni
Minutos después de 14, y coincidiendo con la llegada de los primeros manifestantes a la movilización, el Ministro de Seguridad celebró la elevación oral de la causa contra el líder del Polo Obrero. Se refiere a la extorsión a los beneficiarios de los planes sociales.
“Décadas extorsionar a los más pobres. Tomaron los planes, los obligaron a marchar, los tenían como rehenes. Terminó”, escribió el funcionario.
A su vez, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, criticó la marcha y dijo que “la gente complicará a las personas”.
¿A qué hora comienza el desempleo del CGT y cómo funcionarán los servicios y el transporte?
Sin embargo, todo indica que la huelga general resentirá debido a la circulación de grupos garantizados para el jueves porque la UTA no puede ser doblada a la fuerza de la fuerza porque se encuentra en medio de una conciliación obligatoria emitida por la Secretaría de Trabajo antes del conflicto salarial que mantiene con las compañías de la actividad.
En el gremio que conduce Roberto Fernández, inscribieron en los últimos días que el jueves se servirá normalmente, lo que no habría caído bien en el alcalde de Plana, Cegetista, ya que la conciliación no gobernaría por una huelga convocada por los trabajadores centrales.
“El gobierno no asiste a nuestras afirmaciones”, se quejó el CGT en una declaración y criticó las políticas de gestión libertaria al considerar que “el equilibrio fiscal deseado, obtenido a través del desmantelamiento del estado (…) y el abandono de las obras públicas, multiplica el desequilibrio social”.
“Exigimos a los compañeros libres, la homologación de todos los acuerdos de trabajo colectivo, un aumento en la emergencia para todos los jubilados y pensiones, actualización de la bonificación y terminar la represión salvaje de la protesta social”, agregó el Central.
13:00 Las fuerzas federales monitorearán el Congreso y la policía de la ciudad controlará las calles
Las fuerzas federales protegerán al Congreso, mientras que la policía de la ciudad tratará hoy con la operación en las calles durante la marcha habitual de jubilados al Congreso Nacional. Como se informó, habrá una cerca perimetral en el Congreso y las fuerzas federales se ocuparán de la seguridad del edificio.
La Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad del Aeropuerto (PSA) se apostarán por un lado de la cerca. Por su parte, la policía de la ciudad se ocupará de la seguridad callejera.
Desde el mediodía del miércoles, los recortes de tráfico se realizarán en toda la zona del Congreso a medida que avanza la movilización. Además, por prevención, se retiraron 160 contenedores de desechos de los alrededores del Congreso de la Nación y May Avenue.
FL/TC/TC/GI