Noticias Locales

Franco Colapinto estaba más basado que nunca e hizo que todo Uruguay deportara la ira intransigente

Mientras se prepara para dar el salto definitivo a la Fórmula 1, Franco Colapinto no solo atrae la atención por su actuación en las pistas, sino también por su estilo frontal al hablar. En esta ocasión, su espontaneidad jugó un mal pase durante una entrevista en el Proyecto de Podcast of Nude, donde sus dichos sobre Uruguay desataron una tormenta y una tormenta política que cruzó las fronteras.

El piloto argentino, la actual Reserva Alpine, participó en el programa a mediados de un día de prueba en Monza y, consultado por su visión del país vecino, lanzó una frase que pronto se volvió viral: “Me encanta Uruguay, pero la realidad es que en Uruguay viven más argentinos que los uruguayanos. Son muy pocas. Es como una provincia de Argentina”. La declaración fue acompañada por una serie de comparaciones culturales que terminaron enfureciendo gran parte del público uruguayo.

#Controversia | ? Franco #colapinto se refirió a #uruguay ?? ¿Cómo “una provincia de #argentina”?

“Si alguien inventara algo en Uruguay, lo lleva a Argentina y termina siendo argentino”, dijo.

? “El compañero tampoco lo inventó, el Dulce de Milk, la empanada, no … pic.twitter.com/eqjs05ltj1

– Doble amarillo ?????? (@okdoboeamarilla) 7 de abril de 2025

Colapinto no se detuvo allí. Al referirse a la influencia argentina en las tradiciones de Rioplatense, dijo que todo lo asociado con Uruguay en realidad proviene de Argentina: “Mate no lo inventó, el Dulce de Leche tampoco, la Empánada. Incluso se refirió a Edinson Cavani, hoy en Boca, para argumentar que muchos íconos uruguayos “terminan siendo parte de Argentina”.

Controversia regional y disculpas

El impacto fue inmediato. Uno de los primeros en ir a la cruz fue Sebastián da Silva, un senador uruguayo, que señaló con fuerza el joven piloto: “Es bueno conducir pero muy recogido saber algo sobre la vida además de los DR”, disparó en redes sociales. Las declaraciones del legislador fueron acompañadas por cientos de usuarios indignados que exigieron una disculpa pública.

Che quería disculparse lo antes posible por las bendiciones que dije de Uruguay, obviamente estaba en un tono jodido … ¡fue un podcast divertido entre amigos! A veces me resulta difícil dimensionar el alcance que dicen los pacientes.

No quería ofender a nadie, me estaban golpeando con el …

– Franco Frankntento (@franchapena) 7 de abril de 2025

Antes de que se generara el revuelo, Colapinto pronto se retractó. Publicó un mensaje en sus redes tratando de calmar las aguas: “Obviamente estaba en un tono jodido … Era un podcast con amigos. A veces me resulta difícil dimensionar el alcance de las pavadas que digo”, explicó. Su intención de reducir el tono al escándalo no evitó que los comentarios negativos continuaran circulando, especialmente en los medios y cuentas uruguayanes.

A pesar del intento de aclaración, el episodio mostró la sensibilidad que aún persiste en torno a la identidad y el orgullo entre los argentinos y los uruguayos, especialmente cuando las figuras públicas cayeron viejas rivalidades. En el caso de Colapinto, sus habilidades detrás del volante aún son indiscutidas, pero esta vez su imprudencia fuera de la pista lo colocó en el centro de una controversia innecesaria.

Back to top button